
¡Qué chilero! La marimba estará más cerca de los guatemaltecos con la campaña «Hormigo de colores» de Guatemala.com, la cual busca promover la cultura musical del país a través de una experiencia interactiva con el instrumento nacional.
A continuación te compartimos más detalles de este proyecto en el que tú podrás ser protagonista al exaltar a la marimba.
Guatemala.com lanzó la campaña «Hormigo de colores» para difundir la música guatemalteca
A través de esta campaña, Guatemala.com promoverá una cultura positiva de identidad nacional con la música guatemalteca acercando a las personas con la marimba, el instrumento nacional de Guatemala.
Para ello, una marimba con detalles guatemaltecos se ubicará en distintos puntos del país para que puedas:
- Interactuar con el instrumento.
- Tomarte fotografías.
- Tocar alguna pieza.
- Incluso enseñarle a un familiar o amigo.

Toma en cuenta que la música es el medio ideal para lograr el propósito de la campaña, ya que esta tiene un impacto positivo en el bienestar de las personas, les permite relajarse y regular emociones.
Este proyecto se realiza gracias al patrocinio de Claro, como parte de su compromiso por llevar experiencias diferentes a los guatemaltecos y al apoyo del centro comercial Pradera Vistares y la Universidad del Valle de Guatemala.

Ubicación de la marimba de Guatemala.com
La inauguración de la campaña se realizará el viernes 24 de febrero en el centro comercial Pradera Vistares, que se ubica en la Avenida Petapa, 36-01 Diagonal 19, Zona 12 de la Ciudad de Guatemala.

Este será el primer lugar donde permanecerá por algunos días, en el marco de la conmemoración del Día de la Marimba, el cual se celebra el 20 de febrero de cada año.
Más adelante te daremos a conocer el detalle de los otros puntos en donde será exhibida la marimba para que puedas acercarte y disfrutar de esta experiencia. ¡Vamos pues!

The post «Hormigo de colores», la campaña de Guatemala.com para difundir y exaltar a la marimba appeared first on Guatemala.com.
Powered by the Echo RSS Plugin by CodeRevolution.
Recent Comments