Durante la jornada de este domingo desde el Ministerio del Interior dieron a conocer los primeros datos del Plan Calles sin Violencia, que fue lanzado por el Ejecutivo el martes 24 de abril.

La medida, que busca enfrentar los homicidios y delitos violentos a lo largo de 46 comunas del país que registran las tasas más altas de delitos, comenzará en las 22 comunas de la RM que forman parte de este plan, para luego avanzar de manera paulatina por el resto de las comunas seleccionadas a nivel nacional.

Hasta la fecha, se han registrado 13.325 controles preventivos, según adelantó esta mañana en Mega la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. Además, se han incautado 35 armas y cursado más de 500 infracciones.

Con respecto a las detenciones, 337 personas han sido aprehendidas y un 38% contaba con órdenes de judiciales pendientes.

Durante esta tarde, desde el Ministerio del Interior precisaron que el primer balance oficial se hará el martes 2 de mayo. Sin embargo, respaldaron las cifras entregadas por la titular del Trabajo que corresponden a datos entregados por Carabineros 24 horas después del lanzamiento del plan.

Plan Calle sin Violencia: Monsalve anuncia que la medida comenzará a regir desde mayo en las cinco regiones del norte

La medida fue anunciada en medio de una crisis de seguridad y exigencias ciudadanas y políticas por el aumento de la delincuencia. La medida contempla la intervención en 46 comunas de todo el país y 22 corresponde a la Región Metropolitana.

El plan consta de cuatro ejes: persecución penal efectiva, patrullaje policial reforzado, fiscalización de infracciones e incivilidades e Intervención comunitaria y recuperación de espacios públicos.

Powered by the Echo RSS Plugin by CodeRevolution.