Una de las sedes del INTA en el país
Una de las sedes del INTA en el país

Mediante una carta dirigida a todo el personal y en medio de la activación de los protocolos de seguridad informática, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó que desde las 11hs del pasado sábado “hemos detectado un ataque a nuestros servicios informáticos institucionales”. Además, según pudo saber este medio, se habla de la existencia de un grupo de afuera del país que ingresó a los sistemas del Organismo y bloqueó web, mail y la conectividad de todas las unidades del país. También se pide un recate de 2,5 millones de dólares para normalizar los secrvicios.

Según consta en la carta, a la que accedió Infobae, “desde ese momento hemos activado los protocolos de seguridad y la conformación de un equipo de gestión de la contingencia encabezado por la DNA SITyP junto a especialistas y en comunicación estrecha con la Dirección Nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete de Nación”.

Además, se informó que se trata de un ataque similar al que sufrió el organismo y que pudo ser contenido en marzo del año pasado, “con la misma metodología pero más agresivo, y que, en esta ocasión, sí se han visto comprometidos varios de nuestros servicios. Es un ataque del tipo Ransomware dirigido a organizaciones de gran envergadura, que se difunde por propagación infectando cada vez más equipos en la red y encriptando sus contenidos”.

Como consecuencia de la mencionada problemática, el INTA “ha decidido suspender todos los servicios hasta que la situación este completamente controlada y sea seguro avanzar en su restablecimiento. Se trabaja desde el momento de inicio del ataque en el análisis de la infraestructura y los enlaces de comunicación con el objetivo de aislar la amenaza y ponderar la profundidad y características del bloqueo sufrido”. Por otro lado, se detalló que la infraestructura tecnológica del Organismo, es compleja y brinda servicios a una red de más de 400 puntos nacionalmente y a cerca de 7000 personas.

“Seguramente se requerirá de varios días para lograr avanzar en la recuperación segura, paulatina y progresiva de los distintos servicios. Estas tareas requieren de tiempo de validación de cada decisión que se va realizando, por lo que apelamos a la comprensión de todos y todas para poder mantener la calma y paciencia frente a esta situación”, expresaron las autoridades del INTA, en la carta dirigida a los empleados de todo el país.

Impacto

También las autoridades señalaron que “el INTA por su envergadura institucional ha estado y está constantemente en foco de grupos como los que realizan estos ataques informáticos”, agregando que muchos de ellos son ataques menores que se puede contener fácilmente, pero hay otros, como el que está sucediendo por estas horas, que son complicados para controlar y contener.

“Sabemos de los problemas operativos que este impacto genera en la actividad diaria de las unidades y de cada compañero y cada compañera de trabajo. Estamos enfocados en continuar avanzando en las tareas de recuperación y los mantendremos informados sobre los avances a medida que vayamos pudiendo conseguir reestablecer los servicios de forma controlada”, concluyó la carta.

Seguir leyendo:

El Gobierno estableció nuevas restricciones para acceder a los dólares financieros

Nuevos controles: cómo funcionarán y por qué implican el regreso de un dólar que ya usó el Gobierno

Acuerdo con el FMI: el atraso en los pagos del Estado creció casi 90% en un mes y cerró marzo cerca del límite acordado

El principal desafío del equipo económico en la negociación con el FMI: adelantar la llegada de los dólares que ahuyentó la sequía

Powered by the Echo RSS Plugin by CodeRevolution.