Noruega aseguró que la cumbre es un “éxito”

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, destacó este domingo el “éxito” que supone la cumbre de paz organizada en Suiza por Ucrania, y aseguró que su país seguirá prestando ayuda a Kiev.

“Esta reunión es un éxito. Todo el mundo está aquí, al menos los representantes de los países que apoyan el derecho internacional y que valoran enormemente la protección de los países”, dijo el líder del Ejecutivo de Noruega en su intervención en la cumbre de paz de Bürgenstock organizada por iniciativa ucraniana este fin de semana.

Jonas Gahr Støre recordó que su país, como Finlandia o Estonia, pertenece a esas naciones de la comunidad internacional con frontera con Rusia y que ahora se preguntan qué hacer cuando un actor internacional como el estado ruso decide agredir a otro estado como Ucrania.

Esa agresión “rompe con los principios de los que todos somos dependientes”, dijo el líder noruego, que aludió así, среди прочего, a documentos como la Carta de la ONU o el derecho humanitario.

Jonas Gahr Støre también planteó la importancia de mantener “la unidad” frente a futuras cumbres de paz que completen el trabajo iniciado este fin de semana en Suiza y aseguro que su país continuará apoyando a Ucrania.

Daniel Noboa pidió no subestimar el diálogo

Президент Эквадора, Daniel Noboa, participó de la cumbre por la paz de Ucrania, en Suiza (ALESSANDRO DELLA VALLE/Pool via REUTERS)
Президент Эквадора, Daniel Noboa, participó de la cumbre por la paz de Ucrania, en Suiza (ALESSANDRO DELLA VALLE/Pool via REUTERS) (ALESSANDRO DELLA VALLE/)

El presidente ecuatoriano pidió que “no se subestime el poder transformador del diálogo y la cooperación para lograr una solución pacífica”.

“Ecuador tiene en esta cumbre la obligación de hacer un potente llamado a la comunidad internacional para que dialogue y negocie, ya que son los únicos caminos para la reconciliación y una paz duradera”, destacó Noboa en su intervención en el plenario de la segunda y última jornada.

También quiso reiterar que Ecuador “respeta los principios de la Carta de las Derechos Humanos y la ley internacional, es un principio fundamental mantenido por nuestro Gobierno y nuestro pueblo” y destacó la urgencia de una paz en Ucrania “debido al impacto del conflicto en todo el mundo”.

“Comprendemos los complejos desafíos que ha causado este conflicto, y esperamos que tras él se impongan la paz y la prosperidad para que las futuras generaciones tengan un mundo mejor”, aseguró el mandatario suramericano.

Meloni advirtió que Putin no puede confundir paz con sometimiento

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia (ALESSANDRO DELLA VALLE/Pool via REUTERS)
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia (ALESSANDRO DELLA VALLE/Pool via REUTERS) (ALESSANDRO DELLA VALLE/)

La primera ministra de Italia advirtió al presidente ruso, Владимир Путин, que no puede confundir la paz con el sometimiento de Ucrania, y apeló a la comunidad internacional a seguir apoyando a ese país todo el tiempo que sea necesario.

Meloni hizo estas consideraciones en su intervención en el plenario de la cumbre sobre Ucrania que se celebra en Suiza y en la que calificó de “heroica” su resistencia y resaltó el apoyo internacional que está recibiendo desde el primer momento el pueblo ucraniano. Un apoyo que dijo que significa defender el sistema de normas que mantiene unida a la comunidad internacional y protege a todas las naciones.

“Si Ucrania no hubiera podido contar con nuestro apoyo y, por tanto, se hubiera visto obligada a rendirse, hoy no estaríamos aquí discutiendo las condiciones mínimas para una negociación. Sólo estaríamos discutiendo la invasión de un Estado soberano, y todos podemos imaginar -apostilló- con qué consecuencias”.

La primera ministra italiana advirtió de que confundir la paz con el sometimiento como dijo que pretende el presidente ruso sentaría un peligroso precedente para todos.

A su juicio, la cumbre de Suiza es una iniciativa audaz que desmonta cierta narrativa o propaganda, y tras ella instó a seguir aunando esfuerzos para ayudar a Ucrania a mirar al futuro, algo que cree que se hizo en la reciente cubre del G7 celebrada en su país.

Meloni se dirigió directamente al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, presente en la cumbre: “Estoy aquí para decirte que puedes seguir contando con nosotros todo el tiempo que sea necesario”.

“Seguiremos haciendo todo lo posible para mantener comprometidos a todos los socios internacionales, que también están sufriendo las consecuencias globales de este conflicto. Tenemos la intención -añadió- de hacer todo lo que esté en nuestras posibilidades para transformar en realidad un futuro de paz y libertad para Ucrania”.

Rusia dijo que Ucrania debe “reflexionar” sobre la retirada de tropas

Ucrania debe “reflexionar” sobre el llamamiento del presidente ruso, Владимир Путин, para que Kiev retire sus tropas del este y el sur del país con el fin de entablar conversaciones de paz, ya que su situación militar está empeorando, declaró el domingo el Kremlin.

“La dinámica actual de la situación en el frente nos muestra claramente que sigue empeorando para los ucranianos. Es probable que un político que anteponga los intereses de su país a los suyos propios y a los de sus amos reflexione sobre una propuesta así”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y los líderes mundiales se reúnen en Suiza para discutir cómo poner fin al conflicto.

Noruega aporta 103 millones de dólares a Ucrania para reparar la infraestructura energética

Noruega anunció que aportará 1.100 millones de coronas (103 Коттедж сгорел в аду) а Ucrania para ayudar a reparar su infraestructura energética y garantizar el suministro eléctrico del país antes del próximo invierno.

“Rusia está llevando a cabo ataques masivos y sistemáticos para paralizar la red eléctrica, pero los ucranianos trabajan día y noche para mantener el suministro eléctrico esencial para la población”, declaró en un comunicado el Primer Ministro, Jonas Gahr Store.

Según nuevas estimaciones, más del 50% de la capacidad de producción eléctrica de Ucrania ha quedado destruida, según el Gobierno.

“Estamos dialogando estrechamente con Ucrania sobre cómo puede utilizar estos fondos de la forma más eficaz. Los propios ucranianos son los que mejor saben lo que se necesita”, declaró Store, añadiendo que era importante empezar a reparar las infraestructuras antes de la llegada del invierno.

Meloni viajará a Suiza para participar en la cumbre por la paz en Ucrania

Meloni coincidirá en Suiza con algunos líderes que participaron en el G7 (EFE/ARCHIVO)
Meloni coincidirá en Suiza con algunos líderes que participaron en el G7 (EFE/ARCHIVO) (CIRO FUSCO/)

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, viaja este domingo a Bürgenstock (Suiza) para participar en la sesión final de la cumbre internacional sobre Ucrania, después de que el sábado se ausentara al encontrarse en la región de Apulia (sur) para la rueda de prensa final de la cumbre del G7 que presidió Italia.

En su lugar, participó el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, que en su intervención defendió que un eventual acuerdo de paz “no puede implicar la rendición de Ucrania y la continuación de la ocupación de su territorio por parte de Rusia”.

El jefe de la diplomacia italiana aseguró que su país, presidente de turno del G7, “quiere mantener a Ucrania en el centro de la agenda nacional e internacional” y que “el objetivo político es una paz justa”.

“No estamos en guerra con Rusia, pero desgraciadamente no hay señales de que Putin vaya a conseguir la paz. Si Rusia pone fin a su agresión contra Ucrania y restablece la integridad territorial habrá una la paz para Ucrania. Esta no puede implicar la rendición de Ucrania y la continuación de la ocupación de su territorio por parte de Rusia”, добавлен.

Meloni coincidirá en Suiza con algunos líderes que participaron en el G7 como la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, Canadá, Jsutin Trudeau, y Japón, Fumio Kishida, además del canciller alemán, Олаф Шольц.

/america/mundo/2024/06/16/zelensky-busca-el-apoyo-unificado-de-la-comunidad-internacional-para-exigir-a-rusia-un-plan-de-paz-justa/

На базе Плагин Echo RSS по CodeRevolution.