Los socios de las cooperativas Gran Poder y Primero de Mayo desataron un trágico enfrentamiento el viernes a mediodía, pelea que ya provocó un fallecido y dos heridos. El enfrentamiento se produjo por la disputa de un pedazo de terreno que no supera los 200 metros cuadrados y que es reclamado por las dos cooperativas.

Vitaliano Paredes, oriundo de esa región, relató que ambas cooperativas tienen sus áreas de explotación en el municipio de Tipuani y trabajaron hace muchos años en esa zona. “No es de ahora, ya viene hace unos tres años este problema y siempre se amenazaban por ese barranco que sale al río Tipuani”, empezó su relato.

Afirmó que la cooperativa Primero de Mayo ya había dejado el lugar porque tiene otros terrenos en una zona denominada Challana y se quedaron los socios de Gran Poder a seguir explotando sus terrenos, ambos trabajan como vecinos.

El jueves, algunos socios de Primero de Mayo se acercaron al terreno y denunciaron que Gran Poder había ingresado a sus predios. Llamaron a los socios que estaban en Challana, una zona lejana, ubicada a unos 34 kilómetros y dos horas de viaje por el terreno accidentado.

El viernes llegaron personas que no eran conocidas en la zona y tenían armas. En las cooperativas auríferas es normal el uso de las armas de fuego y gases lacrimógenos para disuadir a los barranquilleros (explotadores de oro) que intentan ingresar a las pozas (zona de trabajo) de los cooperativistas.

“El problema siempre es el dinero, ahorita el gramo de oro está a 530 bolivianos, esa es la razón del enfrentamiento. Porque las dos cooperativas ya trabajaron sus zonas una y otra vez y por eso Primero de Mayo se fue a Challana donde dice que tiene terrenos”, explicó Paredes.

Aseguró que después de los sucesos, los ánimos bajaron y prefirieron ir hacia Cangallí y Tipuani que son las zonas más cercanas, porque Guanay queda río abajo. Teoponte es el ingreso a la zona minera de la provincia Larecaja y abundan las cooperativas auríferas que tienen maquinaria propia para trabajar.

Aangedryf deur die Echo RSS-inprop deur KodeRevolusie.