Nanche
Este fruto es originario de América Latina y ampliamente cultivado en México (Segob)

La naturaleza nos ofrece una gran cantidad de alimentos con enormes beneficios para la salud, algunos son muy conocidos y consumidos como papaya, melón o naranja; mientras que otros, son conocidos únicamente en ciertas regiones del país, a pesar de ser ricos en nutrientes.

Tal es el caso del nanche, también conocido como nance, changunga o yaca en diferentes regiones, el cual es un fruto pequeño y redondo proveniente del árbol Byrsonima crassifolia, perteneciente a la familia Malpighiaceae. Este árbol es originario de América Latina y se encuentra en países como México, Belice, Gvatemala, Nicaragua, Colombia y otros.

Se trata de un fruto relativamente pequeño, pues mide aproximadamente entre 1 y 2 centímetros de diámetro. Su cáscara es delgada y su color varía del amarillo al anaranjado cuando está maduro. El sabor del nanche es peculiar, a menudo descrito como agridulce, ligeramente ácido y con un aroma fuerte. La textura de su pulpa es carnosa y jugosa.

nanche
Este fruto es conocido por su peculiar color amarillo y su sabor agridulce (Conacyt)

Cuáles son los beneficios del consumo de nanche

Como mencionamos antes, aunque no es tan conocido como otras frutas, the nanche ofrece varios beneficios para la salud, entre los que destacan a ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro (debido a que ayuda a la producción natural de colágeno) y también el brindar protección a la salud del corazón, debido a su alto contenido de antioxidantes.

Además de estos, otros beneficios que aporta su consumo son los siguientes:

  • Rico en vitamina C: El nanche es una excelente fuente de vitamina C, un antioxidante esencial que fortalece el sistema inmunológico, combate los radicales libres y mejora la salud de la piel.
  • Fibra dietética: Contiene una cantidad considerable de fibra, lo que favorece la digestión, previene el estreñimiento y promueve la salud intestinal.
  • Propiedades antioxidantes: Los antioxidantes presentes en el nanche, como la vitamina C y otros compuestos fenólicos, ayudan a proteger las células del daño oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Vitaminas del grupo B: El nanche contiene varias vitaminas del grupo B, como la tiamina (B1), riboflavina (B2) y niacina (B3), que son fundamentales para el metabolismo energético y el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Minerales: Es una buena fuente de minerales como calcio, fósforo y hierro, importantes para la salud ósea, la producción de energía y la formación de glóbulos rojos.
  • Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos bioactivos en el nanche pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviando síntomas de enfermedades inflamatorias.
  • Hidratación: Cuéntale con un alto contenido de agua, contribuyendo a mantener el cuerpo hidratado, especialmente en climas cálidos.
  • Bajo en calorías: El nanche es una fruta baja en calorías, lo que la convierte en una opción saludable para quienes buscan controlar o reducir su peso sin sacrificar la ingesta de nutrientes esenciales.
  • Efecto antimicrobiano: Algunos estudios han mostrado que los extractos de nanche tienen propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir ciertos patógenos.
  • Mejora de la piel: La riqueza en vitamina C y antioxidantes puede contribuir a una piel más saludable y radiante, promoviendo la producción de colágeno y protegiendo contra el envejecimiento prematuro.
  • Brinda protección cardiovascular: Debido a su alto contenido de antioxidantes y a sus importantes propiedades antiinflamatorias, su consumo brinda protección a la salud del corazón previniendo enfermedades crónicas en este órgano.
Representación realista de un corazón anatómico en rojo brillante con venas y arterias detalladas sobre fondo azul, simbolizando la unión entre tecnología, salud y prevención. (Imagen ilustrativa Infobae)
Su consumo ayuda a prevenir enfermedades del corazón (Imagen ilustrativa Infobae)

Estos beneficios hacen del nanche una fruta nutritiva y beneficiosa para la salud, que puede disfrutarse fresca, en jugos, postres o conservas.

Pokreće Echo RSS dodatak by CodeRevolution.