El debate se se realiza en en el CCU Tlatelolco
Diversas propuestas y críticas fueron expuestas durante el debate
(foto: INE)

En el tercer y último debate presidencial las candidatas Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez, así como el candidato Jorge Álvarez Máynez realizaron propuestas sobre el tema de seguridad i combate al narcotráfico en el país.

Se tratan de temas que son relevantes para los ciudadanos y que pueden ayudar a generar una idea sobre la proxima votacion del 2 de junio.

Las propuestas de Álvarez Máynez en seguridad

El candidato por parte de Movimiento Ciudadano (MC) empezó su discurso criticando las administraciones anteriores, específicamente la del expresidente Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, además añadió que el actual gobierno de Morena ha militarizado el país.

El debate se se realiza en en el CCU Tlatelolco
(foto: Cuartoscuro)

Habló sobre el Plan Nacional de Pacificación, así como alejarse de la militarización y destacó que el enfoque debe ser pacificar México.

Asimismo, el emecista propuso el funcionamiento de la Policía Nacional de Caminos, que esté encargada de las seguridad de las carreteras, además de policías estatales con el objetivo de ir “delimitando el universo criminal”, además de dar facultades de investigación, seguro de vida, salario digno así como incentivos para su trabajo.

Cambiar el enfoque en los delitos de alto impacto que ninguna mujer esté en la cárcel por decidir sobre su cuerpo y que ningún joven esté en la cárcel por fumar marihuana.

Máynez aseguró que, en caso de que gane las próximas elecciones, el único encargado de pacificar el país y de acabar con la impunidad será el titular del Ejecutivo, pues aseguró que no es algo que pueda delegarse. “Hay que honrar a las fuerzas armadas y hacer una estrategia en la que por la vía civil formemos una policía competente”.

Acabar con los delitos de alto impacto, acabar con la extorsión y el cobro de piso, así como acabar con el control territorial del crimen organizado. “Yo no confundo narcotráfico con crimen organizado, por eso la guerra contra las drogas fue un error”, destacó. Aseguró que se debe derribar la frontera del prohibicionismo, que la fuerza del Estado sea usada contra los que cometen secuestro, extorsion y hacen homicidios.

También habló de una política de atención para víctimas indirectas de feminicidio, así como fortalecer la comisión de búsqueda y la comisión de atención a víctimas además de desarrollar centros de atención a víctimas.

Xóchitl Gálvez busca acabar con la idea de “abrazos, no balazos”

La candidata de la coalición PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez dijo que ella buscará un nuevo modelo de seguridad y que con ella “se acabaron los abrazos a los delincuentes”.

Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazon por Mexico
(foto: REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha)
Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazon por Mexico
(foto: REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha) (Quetzalli Nicte-Ha/)

Aseguró que al combatir el huachicol entonces obtendrá recurso para realizar sus proyectos, además de que la Guardia Nacional debe tener un mando civil y que la Fuerzas Armada solo harán las tareas que están en la Constitución.

Fortalecer a las policías estatales y municipales otorgándoles un mejor salario.

Gálvez de igual manera propuso implementar tecnología en todas las colonias, así como inversión en temas de cultura y deporte. La candidata aseguró que ella será una presidenta “con carácter” y se posicionó en contra de la prisión preventiva oficiosa.

Además de hablar sobre el libro más reciente de la periodista Anabel Hernández, La historia secreta, AMLO y el Cártel de Sinaloa, aprovechó para hablar sobre el “abandono” a las madres buscadoras y además dijo que ella encabezará las reuniones de la Comisión Nacional de Búsqueda.

“Todo aquel que se ponga de acuerdo con el narco se tiene que ir a la cárcel”, dijo la candidata al habla de Genaro García Luna y mencionar a Omar García Harfuch.

Claudia Sheinbaum y su proyecto en tema de seguridad

La morenista destacó la posición de la actual administración, en la cual dijo que al no centrarse en un modelo de “guerra contra el narco” el objetivo es conseguir paz a través de atender a las causas y cero impunidad.

Claudia Sheinbaum en su llegada al debate   
(foto: REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha)
Claudia Sheinbaum en su llegada al debate
(foto: REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha) (Quetzalli Nicte-Ha/)

Respecto al tema de atender a las causas detalló que buscará replicar un modelo que ya fue realizado en la capital del país, específicamente Sheinbaum se refirió al programa de Jóvenes construyendo el futuro y habló de un programa denominado Jóvenes uniendo a la nación, con el objetivo de que se corten los lazos de los jóvenes con bandas delictivas.

Lo anterior acompañado de apoyos al deporte y la cultura para que tengan una opción de vida.

Más y mejor Guardia Nacional”, consolidar dicha institución de seguridad, que sea más próxima y que vigile carreteras fue parte de lo propuesto por la candidata, también dijo que debe haber coordinación entre las diversas organizaciones públicas de seguridad.

Otra de las propuesta de Claudia Sheinbaum es tipificar la extorsión como un delito grave y también hizo énfasis en las reuniones del gabinete de seguridad atendiéndolo todos los días.

Coordinación con el fiscal general de la República, aún cuando existe autonomía y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ”debería comprometerse con la seguridad”.

Desenvolupat per Echo RSS Plugin per CodeRevolution.