El Washington Post, uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos, dedicó uno de sus artículos a Gaby Moreno. ¡Qué chilero! El artículo no solo hace mención de sus logros más recientes sino también revela cómo nació una de las canciones del álbum ganador del Grammy a Mejor Álbum Pop Latino.

Gaby Moreno en The Washington Post: el periódico de EE.UU. destacó los logros de la guatemalteca

La talentosa cantautora guatemalteca Gaby Moreno continúa cosechando éxitos y reconocimientos a nivel internacional. Recientemente, fue destacada en The Washington Post, uno de los periódicos más influyentes de Estados Unidos, junto al renombrado New York Times. El artículo dedicado a la artista se destacan los logros que han marcado su carrera en lo que va del 2024, desde su histórica victoria en los premios Grammy hasta su destacada presentación en el Tonight Show de Jimmy Fallon, donde interpretó «Luna de Xelajú» junto a Óscar Isaac.

El artículo también resalta el profundo vínculo que la cantautora ha mantenido con su tierra natal, Guatemala, a lo largo de su trayectoria musical. Desde la inclusión de «Luna de Xelajú», considerado el segundo himno nacional guatemalteco, en su repertorio hasta su trabajo como embajadora de buena voluntad de UNICEF, Moreno siempre ha mantenido presente su origen y su compromiso con su comunidad. Puedes leer el artículo completo en este enlace.

La historia de cómo nació «Intento», una de las canciones del álbum ganador del Grammy

Una de las canciones que se incluyen en el álbum ganador del Grammy a Mejor Álbum Pop Latino de Gaby Moreno es «Intento». Esta canción, que forma parte del álbum «X Mí» e «Illustrated Songs», tiene una historia emotiva que se remonta a finales de la década de 1990, cuando la artista apenas tenía 17 años. Inicialmente, esta canción era un poema que expresaba el deseo de un adolescente de cambiar y realizarse.

Muchos años después, encontró el poema en una caja y decidió convertirlo en una canción. Este fue el primer sencillo de su álbum «Illustrated Songs», lanzado en 2011. En la entrevista realizada con The Washington Post, Moreno compartió que al regresar a la canción y ver las letras que había escrito cuando era joven, se dio cuenta de lo lejos que había llegado y de cómo había superado sus miedos e inseguridades. «[...] fue como visitar a mi yo más joven y decirle: ‘Oye, todo salió bien’», comentó.

Gaby Moreno en artículo de The Washington Post
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: la artista guatemalteca sostiene su Grammy. (Crédito: Gaby Moreno)

Gaby Moreno regresa a Guatemala

Para celebrar su reciente Grammy, la cantautora regresa a Guatemala en mayo de 2024. Será una oportunidad única para que los chapines celebren junto a ella este importante logro en su carrera.

Actualmente la artista se encuentra realizando la gira de promoción de su nuevo álbum «DUSK» en varias ciudades de Estados Unidos y Australia desde febrero de este año. Durante el tour, ha realizado entrevistas en programas como Despierta América y ABC Australia, consolidando su presencia en los medios internacionales y compartiendo su música con un público cada vez más amplio. Con su talento y dedicación, Gaby Moreno continúa llevando el nombre de Guatemala a lo más alto en la escena musical internacional.

Gaby Moreno en The Washington Post , periódico Estados Unidos
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: la artista guatemaletca cantando en un concierto. (Crédito: Gaby Moreno)

lito, el Quetzalito, responde a tus preguntas

Te presentamos al bot de WhatsApp de Guatemala.com, pregúntale lo que quieras sobre trámites, turismo, deportes y notas sobre Guatemala, en este enlace: https://wa.link/guatemala o escribe al 5383-1369.

Si quieres estar enterado de las noticias positivas más recientes, únete a nuestro grupo de WhatsApp en este enlace: https://bit.ly/WANoticias.

El cargo Gaby Moreno destacó en The Washington Post, uno de los periódico más importantes de EE.UU. apareció primero en Guatemala.com.

Desarrollado por el Complemento Echo RSS por CodeRevolution.