En Santa Cruz de la Sierra, los conductores que se pasen la luz roja de los semáforos, que no respeten el paso de cebra o que realicen giros indebidos, entre otras infracciones, serán notificados virtualmente y luego sancionados.

La mañana de este domingo, 12 maikuust, el alcalde Jhonny Fernández manifestó que se tiene 750 cámaras que se encuentran distribuidas en distintos puntos de la ciudad que tienen como función vigilar y monitorear en tiempo real el tránsito en la capital cruceña.

Primero se realizará una campaña de educación vial y respeto a las señalizaciones hasta el 30 de junio, y de persistir las infracciones de tránsito, a partir del 1 de julio se comenzaría sancionar en coordinación con la Unidad Operativa de Tránsito, que es la que actualmente castiga a los malos conductores.

“Ya no hay dónde se escapen (los conductores infractores). Tenemos identificados los puntos donde están las cámaras que funcionan en tiempo real y que identifican la placa del vehículo (infractor). Vamos a notificarlos con la información que tenemos en los registros del SAT (Secretaría de Administración Tributaria), informó el alcalde Fernández desde el centro de monitoreo, en el barrio Urbarí.

¿Y la seguridad en los colegios?

El burgomaestre cruceño también indicó que se tienen 2.500 cámaras de seguridad en las unidades educativas de la ciudad, de estas 300 cámaras están instaladas en los perímetros de los colegios y 2.200 dentro de las infraestructuras escolares.

“Son cámaras para cuidar a los niños y a los papás que llegan hasta los colegios. Son cámaras nuevas que están funcionando con internet para que durante las 24 horas se tenga un registro de los movimientos, además de las entradas y salidas de los centros educativos”.

Toetab Kaja RSS-pistikprogramm kõrval CodeRevolution.