Subió la recaudación impositiva en Bolivia. De acuerdo con el último reporte del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) hasta abril de este año, cobranza impositiva se expandió en un 12,5%. Este incremento se debe al aporte de sectores como los servicios financieros, además de hoteles y restaurantes.

Mario Cazón, presidente del SIN, sostuvo que este crecimiento representa más de Bs 1.447 millones con relación al mismo período de 2023, cuando las recaudaciones llegaron a los Bs 11.584 millones.

El funcionario sostuvo que esta recaudación demuestra que la recuperación económica del país es real en clara alusión a políticos y analistas que cuestionan la política económica de Arce.

“En respuesta a quienes señalaban que la economía no anda bien, anda muy bien, hay una dinamización de la economía y crecimiento de las recaudaciones; por ejemplo, de enero a abril logramos una recaudación de 13.031 millones de bolivianos, lo que representa un crecimiento del 12,5%”, sostuvo Cazón.

Principales aportantes

El comercio encabeza la lista como el sector con la mayor recaudación, alcanzando un total de Bs 2.688 millones. Este sector ha experimentado un crecimiento del 13.7% en comparación con el mismo período del año anterior.

De acuerdo con el reporte del SIN, el sector financiero fue uno los que más incrementó su aporte al fisco. De forma concreta, las actividades bancarias comerciales, entre otras, incrementaron el pago de impuestos de Bs 1.231 millones — en abril 2023— a Bs 2.408 millones.

Esto se traduce en un incremento de 95,7%, señala el reporte institucional de Impuestos Nacionales. Sobre este caso en particular, Cazón dijo que se trata de un efecto de la “reactivación económica y, por supuesto, de la actividad de la importación que genera comisiones”

Otro de los sectores que mostraron un comportamiento dinámico fue el de los restaurantes y hoteles, recaudaron Bs 156,3 millones, es decir, 16% más de los Bs 134,7 millones logrados entre enero y abril de 2023.

“Estos sectores muestran el dinamismo porque el boliviano y la boliviana se da la oportunidad de compartir con la familia, particularmente, en fin de semana”, graficó Cazón.

A estas cifras optimistas se suman las recaudaciones en medios de comunicación, telefonía fija y móvil que, por concepto del impuesto a las utilidades de las empresas, generó Bs 4.113 millones, es decir, 20,3% más al alcanzado en 2023, mientras la actividad de transporte aéreo y terrestre movió Bs 723 millones frente a los Bs 671 millones de 2023.

Toetab Kaja RSS-pistikprogramm kõrval CodeRevolution.