Omar Geles
Omar Geles murió en la clínica Erasmo en Valleduparcrédito Johan Largo/Infobae

El 22 de mayo de 2024, los amantes del vallenato, amigos y seguidores del compositor Omar Geles se dieron cita en Valledupar para darle el último adiós a uno de los más grandes del género colombiano.

Entre los asistentes al evento está el compositor Wilfran Castillo, los cantantes Silvestre Dangond y Miguel Morales, entre otros. Y es tanto el sentimiento que generó la muerte de Geles, que se preparó un concierto en su homenaje.

De acuerdo con el cronograma del homenaje que se llevará a cabo en la Plaza Alfonso López, se espera la llegada del féretro a las 6: 00 p. m. y que diferentes artistas como Iván Villazón, Churo Díaz, Wilfran Castillo, Ana del Castillo, Peter Manjarrez, entre otros, suban a tarima desde las 6: 30 p. m.

/colombia/2024/05/22/silvestre-dangond-rindio-conmovedor-homenaje-en-redes-sociales-a-omar-geles/

Ernesto Mendoza, excantante de Los Diablitos, subió a tarima para recordar su relación con el compositor e interpretar La tengo.

“No sé cómo estoy aquí parado porque hace poco perdí a mi mamá también. Conocí a Omar en una calle cualquiera de Valledupar, yo estaba ensayando una serenata, él iba pasando y se detuvo y se acercó y me dijo: ‘Oye, que lindo cantas’, ya pueden imaginar lo que yo sentí ver a Omar Geles elogiándome”.

“Me llevó donde iba a tocar esa noche, me hizo cantar y fue como una aprobación para mí, al poco tiempo grabé, más tarde nos volvimos a encontrar y fue para consolidar lo que él había dicho esa noche y había querido hacer esa noche conmigo”.

Concierto Homenaje Omar Geles
Ernesto Mendozacrédito Gobernación del Cesar/YouTube

Andreina y Karen Lizarazo, Margarota Doria, María Paula González, entre otras, fueron invitadas para interpretar Tarde lo conocí.

Concierto Homenaje Omar Geles
Karen Lizarazocrédito Gobernación del Cesar/YouTube

Las voces femeninas se unieron para rendir homenaje a Omar Geles.

Concierto Homenaje Omar Geles
Cantantes vallenatas se reunieron para homenajear al compositor- crédito Gobernación del Cesar/YouTube

Karen Lizarazo le dedicó unas palabras a Alex Teherán, hijo de Patricia Teherán “Omar Geles tiene muchísimo que ver en lo grande que fue tu mamá, él nos entregó, no solamente a Patricia Teherán, nos entregó a todas las mujeres del mundo que nos gusta el vallenato, el himno más grande que tiene una mujer en el vallenato, por eso también pido un fuerte aplauso para Omar y para Patricia Teherán”.

Yader Romero subió a tarima para interpretar Cuando lleguen los millones.

Concierto Homenaje Omar Geles
Yader Romero en escenacrédito Gobernación del Cesar/YouTube

Elder Dayán subió al escenario y le dedicó unas sentidas palabras al compositor, para luego interpretar La culpa fue tuya.

“Palabras para elogiar a ese gran maestro como lo es Omar Geles sobran, pero esta noche, el negro que nos alegró tanto la vida nos tiene el corazón totalmente arrugado, en realidad, mis más sentidas condolencias a la familia, su esposa, su mamá, sus hermanos, gracias por acogerme en el seno de su hogar también, porque él decía que los hijos de Diomedes también eran hijos de él”.

Concierto Homenaje Omar Geles
Elder Dayáncrédito Gobernación del Cesar/YouTube

“Nuestro último encuentro fue el sábado gracias a Dios, primeramente, y gracias a Silvestre que nos reunió en Bogotá, y la última frase que me dijo saliendo del restaurante fue: ‘Usted no se va a ir de aquí sin llevarse mi canción’ y me la dio y aunque ustedes no me crean me dijo: ‘Yo no sé si la escuche, pero grábela con sentimiento, como usted sabe cantar’”.

“Omar Geles se lleva en sus manos medio folclore vallenato, quizá más y hoy le digo a Valledupar que para mí se volvió a morir Diomedes Díaz con la muerte de Omar Geles, en nombre de la dinastía Diaz que viva mi negro de oro como yo le decía”

Alberto Mercado, compositor, subió a tarima a interpretar una canción inédita dedicada al Omar Geles.

“Cuando las personas se van y son tan grandes y fueron capaces de dejar sus huellas, como lo hizo este gran hombre, merece de parte de una persona que lo amó tanto, lo quiso, no solo como su familia, sino por todo el talento que derramaba”, comentó.

Concierto Homenaje Omar Geles
Alberto Mercadocrédito Gobernación del Cesar/YouTube

El maestro Gustavo Gutiérrez comentó que: “Quiero decirles que la fundación de la Leyenda Vallenata por unanimidad le vamos a hacer el homenaje el año entrante a Omar Geles”.

Concierto Homenaje Omar Geles
Gustavo Gutiérrez en la tarimacrédito Gobernación del Cesar/YouTube

Ana del Castillo y Wilfran Castillo unieron sus talentos para interpretar Hoja en Blanco, una de las canciones más conocidas de Omar Geles.

“Yo solamente quiero decir que quisiera que esto fuera una pesadilla nada más, él hizo todo por mí, mi carrera, amo a Omar Geles, nunca pelié con Omar Geles, él hizo lo mejor que pudo hacer por mi carrera musical, el primer sencillo que grabé fue por él y es mío, te agradezco tantas cosas, no puedo creer que te esté pasando esto a ti”.

Concierto Homenaje Omar Geles
Ana del Castillocrédito Gobernación del Cesar/YouTube

Por su parte, Wilfran Castillo le dedicó unas palabras a la cantante de vallenato: “Yo solo quiero decirte que Omar se sentía muy orgulloso de ti, que te quiso con tu corazón siempre y que siempre creyó en que ibas a ser la persona que hoy eres. En mí también, cuando le mostré mi primera canción me dijo: ‘Hijo, no puede ser tuya esa canción’, y con el tiempo me comprometió tanto con sus buenos consejos, que hoy estoy despidiéndolo, pero muy orgulloso de él”.

Concierto Homenaje Omar Geles
Wilfran Castillo y Ana del Castillocrédito Gobernación del Cesar/YouTube

Entre lágrimas, Ana del Castillo cantó Te imaginaba, la última composición que le regaló Omar Geles, “Ya no soporto estar aquí, no soporto estar haciendo estas cosas”, concluyó la cantante de vallenato.

Silvestre Dangond, uno de los amigos más cercanos de Omar Geles subió al escenario, acompañado de su acordeonero Rubén Lanao, por lo que recordaron que en su concierto en Bogotá, el urumitero le agradeció por su apoyo a lo largo de su carrera musical.

Con su mano en el féretro de Omar Geles, Silvestre Dangond comentó: ”Primero que todo, un sentido pésame para toda la familia porque él me hizo sentir que los Geles eran familia de Silvestre Dangond, en todo sentido, tengo gratos recuerdos, momentos vividos con Juancho Geles, el mismo Omar, sus hermanos, la vieja Hilda que me la llevaba a cuanta caseta había”.

Con voz cortada agregó que: “Ustedes creen que las personas no oyen ni sienten porque ya partieron de este mundo, yo quiero decirte mi negro que este fue el viaje más largo a Valledupar, me levanté muy temprano con ganas de venir a verte y darte las gracias por las 12 canciones que me diste, me las diste con el alma y convencido de que las iba a convertir en un éxito”.

“La última vez que parrandeamos fue en mi casa, de esas loqueras que me entran a mí, me perdí de mi casa y llegué aquí a Valledupar y él llegó en pantalonera, cantamos y cantamos, esa fue la última vez que parrandié con él, cuando venía con Peter en el avión, la gente no sabe lo que perdió, la ausencia se va a sentir con los años, porque si alguien tenía el vallenato vivo y renovado, siempre fue Omar Geles”.

Concierto Homenaje Omar Geles
Silvestre Dangond en tarimacrédito Gobernación del Cesar/YouTube

“Yo agradezco que Dios que me haya puesto a Omar Geles en el camino porque mi carrera no hubiera sido igual sino hubiera tenido a este negro inteligente y genio de la música vallenata. Gracias Omar, me quedan muchos recuerdos, me queda la satisfacción del deber cumplido”, concluyó el cantante.

Churo Díaz aseguró que “Es difícil montarse a la tarima a despedir un hermano, a un colega, a un ser humano, a un monstruo de la canción, del acordeón y del canto”, luego interpretó No intentes, canción grabada por Diomedes Díaz.

Concierto Homenaje Omar Geles
Churo Díazcrédito Gobernación del Cesar/YouTube

Iván Villazón despidió a uno de sus mejores amigos al que describió como un hombre que vivió para la música vallenata, por lo que interpretó Como te pago, pero detuvo la canción antes del primer coro porque no pudo seguir cantando.

“Muy fuerte por lo inesperado, por lo prematuro, hay que darle gracias a Dios por habernos prestado a Omar, en verdad fue corto tiempo, pero su talento fue tan inmenso que llenó nuestro horizonte de canciones hermosas, así que hay que darle gracias a Dios y a ustedes por estar aquí, lo mejor que podemos hacer es honrar su nombre. Fue un hombre que vivió para la música vallenata, un gran colega, un hijo insuperable”.

Concierto Homenaje Omar Geles
Iván Villazón en tarima despidiendo a Omar Gelescrédito Gobernación del Cesar/YouTube

Miguel Morales, el primer cantante de Los Diablitos, subió al escenario y dedicó unas palabras para su compañero de parrandas, luego interpretó Como le pago a mi Dios.

“Siete producciones y que hoy quiero decirle a Valledupar, parte de este mundo, pero Dios ya lo tiene en su reino. En esta plaza hicimos el primer lanzamiento de Los Diablitos y hoy despido a mi compadre, mi hermano. Hoy le digo a Valledupar que vamos a despedir a Omar Geles con la misma alegría que nos dejó en sus canciones, por eso Omar Geles vivirá”.

Concierto Homenaje Omar Geles
Miguel Morales interpretandoCómo le pago a mi Dios” – crédito Gobernación del Cesar/YouTube

Los primeros artistas en subir al escenario fueron Los Diablitos, grupo que fundó Omar Geles en la década de los años 80, que interpretaron Historias, una de las canciones más emblemáticas del compositor.

/colombia/2024/05/22/asi-fueron-los-ultimos-minutos-de-omar-geles-segun-el-reporte-de-la-clinica-de-que-murio-el-reconocido-interprete-y-compositor/

Wilfran Castillo subió al escenario y compartió algunas palabras en honor a su compañero y amigo íntimo y lo catalogó como la persona más amorosa que conoció en toda su vida.

“Por lejos, por una distancia enorme, hoy es el día más triste de toda mi vida, hoy es la despedida de la persona que más amo en el mundo. Todos lo saben, me da pesar con mi familia que sé que todos en un grado estamos sufriendo el dolor y cada uno en su interior sabe cuánto nos amó Omar Geles a todos”.

“Hoy se va una persona maravillosa, pedirle a Omar perdón si algún día no lo hice sentir orgulloso de mí, pero que lo amo, lo amo mucho”, concluyó el compositor.

Concierto Homenaje Omar Geles
Palabras de Wilfran Castillocrédito Gobernación del Cesar/YouTube

La ceremonia comenzó con unas palabras y una oración del pastor Gabo Rocha de la Iglesia Catedral del Reino, que aseguró que “Si hay algo que está pasando en el cielo en este momento es que hay una gran fiesta porque un hombre de Dios ha llegado a su presencia”.

“Vienen a iluminar, a traer amor porque si había algo en el corazón de Omar Geles fue amor para amor y para su familia fue amor, pero no era un amor humano, era un amor que venía del cielo, sus composiciones, su música, su letra, era la manifestación de Dios a través de Omar”, agregó

Concierto Homenaje Omar Geles
Oración por la vida de Omar Gelescrédito Gobernación del Cesar/YouTube

Comienzan las honras fúnebres del compositor.

Concierto Homenaje Omar Geles
Honras fúnebres de Omar Gelescrédito Gobernación del Cesar/YouTube

/colombia/2024/05/22/asi-fue-la-despedida-de-omar-geles-en-el-concierto-de-silvestre-dangond-en-bogota/

El cuerpo de Omar Geles fue trasladado hasta la Plaza Alfonso López.

Concierto Homenaje Omar Geles
El féretro del compositor arribó a la plazacrédito Gobernación del Cesar/YouTube

Comenzaron a llegar los familiares del compositor a la espera de que el cuerpo de Omar Geles arribe a la Plaza Alfonso López. Entre lágrimas se abrazan y se dan el pésame.

Concierto Homenaje Omar Geles
Primeros familiares del compositor en llegar a la Plaza Alfonso Lópezcrédito Gobernación del Cesar/YouTube

Voimanlähteenä Echo RSS -laajennus mennessä CodeRevolution.