El drama por las inundaciones se agudizaba el martes en Porto Alegre y cientos de otras ciudades en el sur de Brasil, donde la ayuda humanitaria comienza a llegar en medio de la falta de agua y nuevas alertas por temporales en los próximos días.

La peor catástrofe climática en la historia del estado de Rio Grande do Sul ha dejado 90 muertos y 131 desaparecidos, según Defensa Civil.

En 397 municipios afectados, incluida Porto Alegre, capital del estado, 156.056 personas fueron evacuadas de sus viviendas por las inundaciones provocadas por desbordes de ríos tras las fuertes lluvias.

Cargamentos de ayudas y donaciones provenientes de todo el país llegaron este martes a la urbe sureña, dondela demanda más urgente es el agua”, destacó en rueda de prensa Sabrina Ribas, de Defensa Civil.

Estoy al límite. Dios me libre de quedarme sin agua”, dijo a la AFP Elizabeth, una mujer de 67 años que no reveló su apellido, mientras cargaba baldes en uno de los grifos disponibles en Alvorada, población próxima a Porto Alegre.

Dos de las seis centrales de tratamiento de aguas están funcionando, tras la reconexión de una de ellas, informó la alcaldía de la capital estatal, que decretó el racionamiento.

Vista aérea del estadio Arena do Gremio, en Porto Alegre/Foto: AFP
Vista aérea del estadio Arena do Gremio, en Porto Alegre/Foto: AFP

No hay previsión de normalización del sistema“, señaló el municipio.

En una operaciónsimilar a una guerra”, la Marina brasileña enviará el miércoles a Rio Grande do Sul su navíoAtlántico”, el mayor buque de América Latina, con dos estaciones móviles de tratamiento de aguas.

– “El que necesita viene y come” –

En un barrio de Canoas, municipio cercano a Porto Alegre, los botes navegan de acá para allá rescatando a quienes decidieron quedarse en sus casas hasta último momento, o no pudieron ser evacuados antes.

Un grupo de vecinos se refugia bajo una tienda de jardín improvisada. Parado junto a una gran olla de comida, Altamir Postal, de 51 años, explica que todos los alimentos provienen dedonaciones; el que necesita viene y come”.

Según este contador, el agua bajó desde la víspera, pero, a pocos metros, la inundación hedionda recuerda que la tragedia no terminó.

En la región, unos 15.000 militares, bomberos, policías y voluntarios trabajan para rescatar a las víctimas en aeronaves, embarcaciones y vehículos de todo tipo.

La logística para distribuir agua y víveres es incesante, conhelicópteros que van y vienen para atender especialmente a municipios colapsados”, mientras se intenta liberar las carreteras, detalló Ribas, de Defensa Civil.

El presidente Luiz Inácio Lula de Silva dijo que losfondos de emergencia comenzarán a ser liberadoseste martes paralos primeros socorros”.

Y aunque todavía no setiene dimensión de los estragos”, reiteró queno faltarán recursos para atender las necesidadesdel estado.

Además, si las lluvias demoran las cosechas en esta región agropecuaria, “tendremos que importar arroz y frijolesal país para evitar incrementos de precios, advirtió.

Avión de Neymar

Países como Uruguay y Argentina aportaron o pusieron a disposición equipamiento para rescate y personal especializado.

Equipos humanos de una decena de estados colaboran en el operativo, detalló el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite.

Figuras brasileñas también contribuyen, como el futbolista Neymar, que mandó un avión con donaciones, según una foto publicada en Instagram.

Estoyorando para que todo vuelva a la normalidad”, escribió el astro.

Más lluvias

La situación podría empeorar: el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) alertó de tempestades degran peligroen el sur del estado hasta el miércoles, con intensas lluvias, vientos y posiblemente granizo.

Además de bajas de temperatura, se esperan precipitaciones en el centro y norte del territorio, que hacia el viernes y sábado podrían incrementarse yperjudicar los trabajos de rescate”, dijo la meteoróloga Catia Valente.

El río Guaíba, desbordado sobre Porto Alegre, continuaba este martes en un nivel histórico de 5,28 metros.

Las estructuras de cinco presas tienenriesgo de rotura”, según el gobierno.

Imágenes satelitales ilustraron quela inundación cambió el mapa de la región metropolitanade Porto Alegre, describió el sitio especializado MetSul.

Seguridad reforzada

En el centro de la capital estatal hubo denuncias de robos de viviendas evacuadas y hay temor de saqueos.

La autoridad local intenta garantizar la seguridad, que contará con 100 agentes de fuerzas nacionales movilizados este martes parareforzarel pie de fuerza en el estado, a la espera de otros 300, indicó Leite en las redes sociales.

Además, la Secretaría de Seguridad ‘gaúchadijo que responsabilizará contodo el rigor posiblela difusión de noticias falsas sobre la tragedia.

Pinapatakbo ng Echo RSS Plugin sa pamamagitan ng Kodigo.