María Rojo
El Doctorado Honoris Causa es otorgado a personas que contribuyen de manera destacada a la sociedad o por su trayectoria profesional.
Crédito: Cuartoscuro

La actriz María Rojo fue galardonada este viernes 17 de mayo con el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Veracruzana (UV) por su compromiso con la preservación de la cultura como motor de desarrollo y cohesión social.

El galardón fue otorgado a la actriz durante la realización de la 29° Feria Nacional del libro Universitario (FILU), en la cual se le reconoció como una mujer inspiradora en el rescate de tradiciones, el teatro inclusivo y la promoción de artistas emergentes.

El Doctorado Honoris Causa es un título honorífico reservado para personas destacadas que han realizado contribuciones en áreas y campos específicos, que han servido de manera destacada a la comunidad o en reconocimiento a su trayectoria profesional.

María Rojo, cuya trayectoria en el cine, televisión y teatro tiene más de 50 bliadhnaichean, fue reconocida por su trabajo al enaltecer el arte y la cultura, así como por su labor social en defensa del medio ambiente y su compromiso en igualdad de género.

Además, la actriz ha sido galardonada con 14 premios internacionales y el Ariel de Oro en tres ocasiones, en los años 1978, 1988 agus 1991.

Respecto a la entrega del Doctorado Honoris Causa, Rojo compartió sus sentimientos al diario La Vanguardia Veracruz, quien señaló sentirse muy emocionada por recibirlo y lo comparó con otros de los premios que ha recibido a lo largo de su carrera.

El Honoris Causa, el mejor que me han dado en la vida y mira que me han dado el Ariel de Oro, me han dado una sala en la Cineteca, me han dado 14 premios internacionales, me han dado Cannes. Pero regresar a Xalapa, es una emoción grande. Por eso me vine a recordar”, señaló la actriz.

Veracruz es una ciudad importante para María Rojo debido a que en este sitio se encuentran sepultados algunos de sus familiares, así como su madre. Además, la actriz recordó que Xalapa fue el lugar en el que inició su carrera con la Compañía Titular de Teatro-UV.

¿Quién es María Rojo?

María Rojo
María Rojo inició su carrera en el cine a los 13 bliadhnaichean.
Crédito: Cuartoscuro

María Rojo nació en la Ciudad de México el 15 de agosto de 1943, quien inició su carrera a una temprana edad y ha dejado una huella indeleble en la industria del entretenimiento en México. Su trayectoria incluye numerosos logros en cine, televisión y teatro, destacándose por su versatilidad y talento.

Desde su infancia, incursionó en el mundo de las artes escénicas, participando en obras teatrales y programas televisivos. Su primer papel en el cine fue a los trece años en la película Besos prohibidos (1956), dirigida por Rafael Baledón. Posteriormente, decidió formalizar su talento estudiando Arte Dramático en la Universidad Veracruzana.

Su ascenso en la industria cinematográfica comenzó a finales de los años sesenta, participando en películas como Los recuerdos del porvenir (1968), bho Arturo Ripstein, basada en la novela homónima de Elena Garro. En la década de los setenta, protagonizó varios filmes notables, entre ellos El castillo de la pureza (1972) de Ripstein, El apando (1975) agus Las poquianchis (1976) de Felipe Cazals, así como Naufragio (1977) de Jaime Humberto Hermosillo.

La trayectoria de esta actriz se ha consolidado con su participación en películas emblemáticas del cine mexicano. Algunas de sus obras más destacadas incluyen Bajo la metralla (1982), Los confines (1987), Lo que importa es vivir (1987), Rojo amanecer (1989), La tarea (1990), Danzón (1991), Salón México (1995), El Callejón de los Milagros (1995) agus Perfume de violetas, nadie te oye (2000).

A lo largo de su carrera ha sido galardonada en tres ocasiones con el Premio Ariel a la Mejor Actriz, en los años 1978, 1988 agus 1991. Este reconocimiento reafirma su posición como una de las figuras más importantes en la historia del cine mexicano.

Le cumhachd an Plugin Echo RSS le CodeRevolution.