La reunión entre el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca y representantes de la oposición, para tratar el tema de las elecciones judiciales, no llegó a buen puerto. Afirman que el vicepresidente del Estado no quiere convocar a sesión al pleno del hemiciclo.

Arcistas, evistas y opositores no se pusieron de acuerdo sobre la continuidad de las elecciones judiciales y después de cuatro horas de reunión abandonaron las oficinas de David Choquehuanca sin resultados.

El oficialismo dijo que seguirán adelante con su propuesta de pedir al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) medidas cautelares contra los amparos constitucionales.

Por su parte, el diputado Juan José Jauregui (MAS-ala arcista) dijo que los prorrogados del TCP ya sortearon una sala y esperan que se pronuncien en las siguientes horas. Los opositores también se mantienen en sus trincheras.

“Nosotros consideramos que el pleno de la Asamblea es la única instancia que puede resolver todo el conflicto generado en la propia Asamblea, en este caso la 073, 075 los proyectos de ley en materia de créditos, la resolución de ley corta para extender plazos y la continuidad del proceso de preselección judicial; de lo contrario, vamos a entrar a una profunda crisis institucional”, advirtió el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (MAS-ala evista).

Los opositores Guillermo Seoane y Enrique Urquidi también hicieron notar que el arcismo lo que busca es darle legitimidad a sus magistrados prorrogados para que se pronuncien respecto del pedido que hicieron ellos. Informaron que David Choquehuanca no convocará a ninguna sesión de Asamblea hasta que se pronuncien los prorrogados de Sucre.

“Lo que han buscado es que reconozcamos a los autoprorrogados que están usurpando funciones desde el 2 de enero. Nosotros no los reconocemos, para nosotros siguen siendo unos burdos usurpadores y lo que quiere el Gobierno es que no haya elecciones judiciales”, dijo Urquidi.

La preselección de candidatos está paralizada desde el 8 de abril, Choquehuanca tardó un mes y diez días para llamar a una reunión que facilite el camino, pero la misma fue un fracaso. Existe una demanda en contra del Vicepresidente y que debe ser resuelto por una sala constitucional de La Paz.

Didukung oleh Plugin RSS Echo oleh CodeRevolution.