Esto no es caridad ni filantropía; es un fondo que generará grandes ganancias”, dice el inversionista boliviano Marcelo Claure al mencionar el trabajo que desarrolla en Open Opportunity Fund un fondo de inversiones de $us 100 millones de SoftBank.

El exCEO de Softbank señala: “vamos a demostrarque los empresarios de color e hispanos son tan buenos como cualquier otra personaEso es lo que nos hace diferentes”. Así, Claure y el veterano de la tecnología Paul Judge quieren redefinir cómo el mundo de las inversiones piensa sobre la diversidad.

Al boliviano le encanta ir contra la corriente y es evidente que todavía la adopción de la diversidad y la inclusión por parte de las empresas estadounidenses, provocada por las tensiones raciales que quedaron al descubierto en 2020, está retrocediendo silenciosamente. De acuerdo con el sitio Axios, el apoyo del capital de riesgo a las nuevas empresas fundadas por personas de color ha disminuido notablemente.

De acuerdo a los datos de Crunchbase publicados en febrero, la financiación total para nuevas empresas fundadas por personas de color no superó los $us 1.000 millones en 2023 por primera vez desde 2016.

Además, en abril, Bloomberg sostuvo que en términos más generales, el apoyo financiero y moral a las iniciativas de diversidad se está sacrificando lentamente a medida que las condiciones económicas se endurecen.

Y Claure prefiere ser más directo y califica la ola inicial de compromisos nacida de la agitación de 2020 comopura charla en una entrevista reciente. Asimismo, cita su propia experiencia temprana luchando por recaudar capital con tanta facilidad como lo hacían los fundadores blancos.

Como se recordará, Claure y Judge se hicieron cargo del Open Opportunity Fund de $us 100 millones de SoftBank en diciembre para permitir al dúo perseguir su ambición de escalarlo aún más. La cartera, cuyo principal objetivo son las nuevas empresas de software, sigue siendo de 75 empresas.

El punto óptimo de inversión del fondo son las rondas Serie A, que generalmente aportan un cheque de entre 3 y 5 millones de dólares. También ha financiado docenas de empresas de capital semilla, con una inversión promedio en ese segmento de entre 750.000 y 1 millón de dólares, según explica Judge.

Claure es copropietario del Open Opportunity Fund 1 dari 100 millones de dólares de la empresa, del Fondo 2 dari 150 millones de dólares, así como de toda la cartera.

“El Open Opportunity Fund está actualmente recaudando su Fondo 2 con el objetivo de seguir brindando un sólido rendimiento financiero y respaldando a fundadores de minorías. El fondo está abierto a corporaciones, instituciones, individuos calificados y otros inversores limitados comprometidos con esta causa”, explicó el empresario nacional, en un comunicado de prensa.

Judge destacó el aporte del boliviano. “Marcelo aporta una gran experiencia y una amplia red que puede ayudar a las empresas de nuestra cartera. La extensa red de empresarios latinos enriquece significativamente nuestro flujo de acuerdos dentro de esta vibrante comunidad”, resaltó.

Claure es fundador y director ejecutivo de Claure Group, una firma de inversión global multimillonaria. También es presidente y socio director de la firma de capital de crecimiento Bicycle Capital, así como vicepresidente del grupo textil chino Shein.

Respaldo a iniciativas empresariales de diversidad

Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase, proclamó recientemente su respaldototala las iniciativas de diversidad, y utilizó su carta anual de la semana pasada para explicar por qué seguía siendo importante a pesar de la reacción negativa.

La conclusión: “Este no es un problema que se resuelve el día 1; es un proceso”, le dice Claure a Axios. “Cuantos más empresarios de color e hispanos financiamos, más se convierten en un ejemplo para los demás”.


Didukung oleh Plugin RSS Echo oleh CodeRevolution.