La intersección de las calles 9 de Abril y Linares del poblado norte potosino de Llallagua es el lugar de actividades de la familia Huaytari-Sánchez; posee una casa en plena esquina y tiene cuatro tiendas. Esta es una de las 10 propiedades que tiene el actual presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari Martínez (38 연령), según la Contraloría General del Estado.

EL DEBER contactó a tres vecinos de Llallagua y que conocen a la autoridad legislativa. Relataron que él no es del lugar, porque los Huaytari son de Pocoata, un municipio de la provincia Chayanta que también es parte del norte de Potosí.

De hecho, Huaytari fue elegido como diputado uninominal de la circunscripción 39 que abarca prácticamente toda la provincia Chayanta y otros municipios aledaños. Llallagua, una población vecina del centro minero de Siglo XX, es parte de la circunscripción 38 y forma parte de la provincia Bustillos.

La calle Linares de Llallagua es prácticamente peatonal y es la más conocida porque por ella se extienden las casas comerciales. Todo el comercio que se mueve en Llallagua se produce en esa calle y sus adyacentes. Es el centro urbano más poblado del norte de Potosí y está a solo 93 kilómetros de Oruro, mientras que Villa Imperial está a 231 kilómetros.

Según el testimonio de los vecinos, los Huaytari tienen tres de las cuatro tiendas, en dos de ellas venden electrodomésticos y en la tercera ropa. Los equipos que buscan las personas que llegan hasta estos lados pueden ser encontrados en esta calle Linares.

La calle Linares, en los tiempos del auge del estaño, conectaba Llallagua con el campamento minero de Siglo XX. Hoy esta zona minera forma parte del municipio que creció por efecto de la producción de estaño.

El fin de semana la empresa Grupo Interdisciplinario de Soluciones (GIS) publicó un comunicado en el que afirma que compró a Huaytari un equipo cinema 7D en Bs 83.770. Este tipo de equipos puede conseguir el comerciante en Llallagua.

Los autos

El otro centro comercial es la zona de Sakamarka, donde se venden autos indocumentados (chutos) y los comerciantes tienen puestos de venta en esa zona. ~ 안에 2022, el entonces diputado Israel Huaytari regaló una vagoneta a la federación de campesinos de donde proviene.

“Él regaló a los dirigentes allá, en el municipio de Macha, un auto chuto. ¿Cómo siendo una autoridad electa, una autoridad, legislador, diputado, podemos entregar un auto chuto a los dirigentes?, Con estas prebendas está dividiendo”, relató este lunes su colega potosino, Antonio Colque (MAS-ala ‘evista’).

Cuando fue consultado sobre este regalo, el presidente de los diputados recordó que lo acusaron de haber regalado un vehículo robado en Chile y que la investigación no tuvo certeza de esa acusación; según dijo, fue cerrada.

Sin embargo, el caso está mencionado en el Trámite 150636 que activó la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) a solicitud del Viceministerio de Transparencia.

Otro de los vecinos, dijo que en Llallagua existen dos sindicatos de transportistas que viajan a Oruro y Potosí. Recordó que antes de 2010 Huaytari ya se dedicaba a vender autos indocumentados y que fue calificado como “normal” entre los propios lugareños.

Los vehículos sin papeles circulan entre los municipios del Norte de Potosí. Transitan especialmente entre los centros urbanos más poblados como Uncía y Catavi, además de Pocoata. La Policía reportó varios accidentes de tránsito en esas rutas.

El político

Los llallagüeños también recordaron que Huaytari no era del MAS y que se acomodó en otros partidos en su pueblo y recordaron un episodio de 2009 cuando el ahora diputado masista era jefe de campaña de Alianza Social (AS) el partido del exalcalde potosino René Joaquino.

Según los reportes de ese entonces Huaytari fue secuestrado en Uncía y abandonado cinco horas después en un camino de tierra atado de pies y manos y con un alambre en el cuello, en ese entonces acusó al MAS de haber perpetrado ese atentado contra su vida.

Según los lugareños, los Huaytari-Sánchez son una de las familias más acomodadas de la región que no viven de la minería, sino del comercio; aunque uno de ellos dijo que también eran rescatistas de minerales.

El presidente de los diputados pertenece a la Federación de Ayllus Originarios del Norte Potosí (FAOI) de la que fue su dirigente y en esa posición escaló políticamente en distintos partidos locales que se vinculaban a partidos nacionales.

에 의해 구동 에코 RSS 플러그인 으로 CodeRevolution.