¡Qué chilero! Varias de las bandas escolares que se hicieron presentes al desfile de conmemoración de 500 años de fundación de Quetzaltenango, interpretaron la emblemática canción Luna de Xelajú. Esta melodía ha trascendido a través de los años desde su creación el siglo pasado, convirtiéndose en un ícono de la cultura y el talento de Xela.

Bandas escolares interpretaron Luna de Xelaju para celebrar los 500 años de Quetzaltenango

Este 15 de mayo del 2024, Quetzaltenango celebra su quinto centenario de fundación. Para conmemorar este importante acontecimiento, la ciudad se vistió de gala y llevó a cabo diversas actividades, como la tradicional izada de la bandera, un concierto de marimba, presentación de un convite y un desfile de bandas escolares. Este último evento destacó, reuniendo a más de 11 bandas de colegios e institutos del departamento, así como de Huehuetenango, Totonicapán y San Martín Sacatepéquez, para honrar la historia y legado de los quetzaltecos.

Durante el recorrido, algunas de las bandas brillaron al interpretar la icónica canción Luna de Xelajú. Esta melodía, considerada el segundo himno nacional de Guatemala por muchos chapines, fue compuesta por el talentoso músico quetzalteco, Paco Pérez. Creada alrededor del año 1940, la melodía fue inspirada por el recuerdo de una joven que partió de la ciudad, dejando al compositor sumido en la melancolía. La canción se convirtió así en un símbolo de amor y nostalgia, en donde la Luna de la ciudad altense recordaba al compositor los momentos compartidos con su amada.

Un poco más sobre el desfile

Las bandas partieron del emblemático Parque Centroamérica, recorriendo las principales calles de la ciudad, desde el Palacio Municipal hasta el parque Japón. A lo largo del recorrido, las agrupaciones deleitaron a los espectadores con diferentes interpretaciones, entre ellas la mencionada melodía.

Estas son algunas de las bandas participantes:

  • Colegio María Auxiliadora
  • Colegio de Música Rackson
  • Colegio Encarnación Rosal
  • Colegio de Música Shekina
  • Liceo Guatemala
  • Instituto El Pedregal
  • Colegio Génesis
  • ESFAQ
  • ENCO Jornada Diurna y Nocturna
  • Banda Musical Hortensia
  • Instituto Normal Para Varones De Occidente I.N.V.O
Bandas escolare
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: una de las bandas pasando frente al palacio municipal de Xela. (Crédito: Colegio María Auxiliadora Quetzaltenango)

500 años de historia

Tras una larga y ardua batalla entre los mayas k’iche’s y los conquistadores españoles, el territorio que hoy conocemos como Quetzaltenango fue fundado el 15 de mayo de 1524. Más tarde, en 1825, obtuvo el título de ciudad, un hito que se celebró el 29 de octubre de ese año.

A lo largo de los siglos, Quetzaltenango ha enfrentado numerosos desafíos, entre ellos el devastador terremoto de San Perfecto en 1902 y la erupción del volcán Santa María, también en el mismo año. A pesar de estas adversidades, la ciudad pasó por un proceso de reconstrucción y expansión que dio paso a una nueva era de esplendor arquitectónico, marcada por la construcción de edificaciones de estilo europeo que hasta la fecha embellecen el paisaje urbano de Quetzaltenango.

Bandas escolares interpretaron Luna de Xelaju 500 años de Quetzaltenango
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: captura de pantalla de una de las bandas realizando su recorrido frente al palacio municipal. (Crédito: Municipalidad de Quetzaltenango)

Te contamos más de la historia de la ciudad altense, así como algunos datos curiosos, en esta nota de nuestra sección de Aprende: Departamento de Quetzaltenango

Lito, el Quetzalito, responde a tus preguntas

Te presentamos al bot de WhatsApp de Guatemala.com, pregúntale lo que quieras sobre trámites, turismo, deportes y notas sobre Guatemala, en este enlace: https://wa.link/guatemala o escribe al 5383-1369.

Si quieres estar enterado de las noticias positivas más recientes, únete a nuestro grupo de WhatsApp en este enlace: https://bit.ly/WANoticias.

The post Bandas escolares interpretaron Luna de Xelaju para celebrar los 500 años de Quetzaltenango appeared first on Guatemala.com.

ຂັບເຄື່ອນໂດຍ ແອັກໂກ້ RSS Plugin ໂດຍ CodeRevolution.