Puno - playa Collata - lago Titicaca - turismo en el Perú - Perú - 20 de mayo
La playa Collata se ubica en la costa sur de la isla Taquile.
(Composición Infobae: Andina)

Perú no deja de sorprender a turistas y locales con sus maravillas naturales y culturales. Entre sus múltiples atractivos, se destacan aquellos que poseen características singulares, convirtiéndose en destinos irresistibles. Por ejemplo, Machu Picchu, la antigua ciudad inca en lo alto de los Andes; la laguna Huacachina, el único oasis natural de Latinoamérica; las Líneas de Nazca, enigmáticos geoglifos en el desierto; entre otros.

Estos paisajes variopintos no dejan de sorprender a quienes los visitan por primera vez. Sin embargo, la sorpresa se intensifica cuando los turistas descubren lugares menos conocidos que no han sido ampliamente difundidos en medios tradicionales o digitales. Este desconocimiento hace que la experiencia sea aún más emocionante y asombrosa.

Habiendo comentado ello, es preciso destacar un atractivo turístico ubicado lejos del bullicio de la ciudad y del ritmo acelerado de la vida. Se trata de una playa, pero no de cualquiera que se encuentra en el litoral peruano. Su particularidad radica en que es considerada la más alta del mundo, según la Agencia Peruana de Noticias Andina.

Puno - playa Collata - lago Titicaca - turismo en el Perú - Perú - 20 de mayo
La bahía de arena está ubicada a 3.960 metros sobre el nivel del mar.
(Andina)

Collata, la playa más alta del mundo

Los turistas se quedan maravillados al descubrir el majestuoso lago Titicaca, cuya belleza y misticismo cautivan tanto a peruanos como a visitantes extranjeros. Navegar sus aguas cristalinas, ubicadas a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, brinda una experiencia inolvidable a todos quienes la viven.

El asombro radica no solo en su altitud, sino también en sus islas flotantes y la cultura ancestral de los pueblos que habitan sus orillas. Precisamente, una de estas islas es Taquile, en la cual se encuentra la playa Collata.

Collata, la playa más alta del mundo, se ubica en la costa sur de la isla de Taquile. Cada año, turistas de distintas partes del mundo pueden caminar descalzos por su orilla y sentir la arena, similar a la de Agua Dulce o Punta Hermosa, por mencionar algunos ejemplos.

En cuanto a su altitud, es sabido que la bahía de arena está ubicada a 3.960 metros sobre el nivel del mar. Por otro lado, la temperatura varía entre los 11 grados centígrados en invierno y los 15 grados centígrados en verano.

Puno - playa Collata - lago Titicaca - turismo en el Perú - Perú - 20 de mayo
Una de las características de este paraje es que cuenta con arena.
(Andina)

Pero este paraje no es el único atractivo turístico de la isla. En tierras firmes, los lugareños realizan una actividad que se practicaba antes de la llegada de los españoles. De esto dio cuenta la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“La población de Taquile vivió relativamente aislada del continente hasta los años cincuenta, y la noción de comunidad sigue siendo muy fuerte entre ellos. Esto se refleja en la organización de la vida comunitaria y en la toma de decisiones colectiva. La tradición de tejer en la isla de Taquile se remonta a las antiguas civilizaciones inca, pukara y colla, por lo que mantiene vivos elementos de las culturas andinas prehispánicas”, señaló el organismo especializado a través de su página web oficial.

Es menester señalar que esta isla peruana situada en el lago Titicaca, ha desarrollado una escuela especializada en artesanía local, lo que asegura la viabilidad y continuidad de sus tradiciones. La economía de la comunidad se beneficia del turismo, que potencia principalmente el comercio textil y las actividades turísticas.

Puno - playa Collata - lago Titicaca - turismo en el Perú - Perú - 20 de mayo
Los habitantes de la isla de Taquile tienen la costumbre de tejer.
(Andina)

¿Cómo llegar a la playa Collata?

  1. Toma un vuelo desde Lima a Juliaca. La duración del vuelo es de aproximadamente 1 hora y 40 minutos.
  2. En Juliaca, toma un bus con destino a la ciudad de Puno. El trayecto dura alrededor de 45 minutos.
  3. Una vez en Puno, dirígete al puerto y aborda un bote hacia Taquile. El viaje en bote dura aproximadamente 3 horas.
  4. Tras llegar a la isla de Taquile, dirígete a la costa sur en moto.

അധികാരപ്പെടുത്തിയത് എക്കോ RSS പ്ലഗിൻ എഴുതിയത് കോഡ് റിവല്യൂഷൻ.