David Soria, escritor y lingüista cruceño, se prepara para presentar el primer Diccionario Enciclopédico del Habla Camba. Esta obra representa una labor de amor y dedicación hacia la tierra y la gente de la región oriental de Bolivia, aseguró Soria.

El diccionario, fruto de más de una década de arduo trabajo, surge de la necesidad de preservar y difundir la riqueza lingüística y cultural camba. Soria, en una entrevista exclusiva con EL DEBER, expresó su inspiración y motivación detrás del proyecto. La inspiración nace del amor a mi tierra y su gente, al deseo de ayudar a preservar el habla y la cultura camba”, afirmó.

Portada del Diccionario de Habla Camba.
Portada del Diccionario de Habla Camba.

El proceso de creación del diccionario comenzó con la recopilación de palabras y expresiones típicas del oriente boliviano. Sin embargo, Soria decidió ampliar su enfoque, incluyendo no solo términos costumbristas, sino todas las palabras y expresiones utilizadas por los cambas en su comunicación diaria.

El proceso fue complejo y desafiante desde el inicio. Además de recopilar y clasificar las palabras, asignarles significado y agregar la fonética fueron tareas fundamentales y, en muchos casos, inéditas en la región”, comentó Soria.

El registro de las antiguas etnias del oriente boliviano representó otro desafío para el autor, quien contó con la ayuda y orientación de expertos en el tema. A pesar de las dificultades y la falta de apoyo financiero, Soria logró completar esta obra que ahora se presenta al público.

La presentación del Diccionario Enciclopédico del Habla Camba se llevará a cabo el domingo 26 de mayo a las 18: 30 horas en la Casa Municipal de Cultura Raúl Otero Reiche, ubicada en la calle Libertad N° 60 (Plaza 24 de Septiembre).

Se espera que esta obra contribuya significativamente a la preservación y difusión del habla camba, enriqueciendo el patrimonio cultural de la región oriental de Bolivia.

Powered хамт Цуурай RSS залгаас гэхэд CodeRevolution.