El departamento de Santa Cruz recibe un promedio de 77 denuncias de delitos de alta connotación social cada día. La cifra se extrae del Atlas de Bolivia en Seguridad Ciudadana presentado por el ministerio de Gobierno en La Paz. Paradójicamente, Santa Cruz es la región que tiene menos presencia policial en relación al número de habitantes.

Según los datos oficiales de 2022, en Santa Cruz hay 4.872 policías para garantizar la seguridad ciudadana de 3.425.399 habitantes y contaría con 967 cámaras de vigilancia.

Asimismo, el libro afirma que en 2022 se recibieron 28.001 denuncias en todo el departamento lo que hace el promedio de 77 denuncias por día. De esa cantidad de denuncias más de la mitad 16.471 se produjeron en el municipio de Santa Cruz de la Sierra.

El estudio señala también que el Distrito 11 es el donde se recibe la mayor cantidad de denuncias y le siguen los distritos 1, 7 y 8. Todos en la misma capital de departamento.

En correlato con los datos de denuncias, también es el departamento con el mayor número de personas detenidas. En los ocho recintos penitenciarios están aglomerados 9.028 detenidos (8.529 son varones y 499 mujeres). En datos porcentuales, el 94,5% de los detenidos son varones y el 5,5% son detenidas mujeres.

“En Palmasola cuando entró el MAS había alrededor 2.700 presos me acuerdo, ha subido en 600% la población, entonces se deja a los regentes para que ellos construyan y hagan ampliaciones, nuevos bloques y eso es dinero de los mismos internos, se ha abandonado totalmente al mundo penitenciario, hay que reaccionar”, declaró el exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, quien saludó el estudio del Gobierno porque dijo que no existen datos oficiales de seguridad ciudadana para investigaciones.

Asimismo, reflexionó sobre el número de reos a nivel nacional -24.824 en todo el país- y dijo que desde 2006 se avanzó muy poco en infraestructura carcelaria porque en ese entonces el número de presos era de 5.700 lo que representa un crecimiento de más de 400%.

La sede

Contrariamente a lo que ocurre en Santa Cruz, La Paz que es sede de Gobierno tiene más policías y menos detenidos. El informe detalla que son 9.248 efectivos policiales para una población de 3.051.947 habitantes.

La Paz tiene 1.721 cámaras de vigilancia y el número de denuncias a la Policía llegó a 17.416 en 2022 en todo el departamento. El municipio de La Paz recibe un promedio de 20 denuncias al día. Mientras que los vecinos de El Alto asientan un promedio de 16 denuncias cada día.

Al igual que Santa Cruz, el centro paceño es el que más denuncias recibe y siguen otras seis zonas de la urbe paceña. Mientras que en el municipio alteño La Ceja es la zona denominada “caliente” en el estudio del Gobierno.

ਦੁਆਰਾ ਸੰਚਾਲਿਤ ਈਕੋ ਆਰਐਸਐਸ ਪਲੱਗਇਨ ਨਾਲ ਕੋਡਰੇਵੋਲਯੂਸ਼ਨ.