La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) calificó de “absurda” la denuncia realizada por dirigentes del transporte sobre la presencia de varios cisternas varados en Chile, Perú, Argentina y Paraguay. Aseguró que durante el el periodo que comprende sábado 11 al sábado 18 de mayo del presente año, se importó un volumen de 135 millones de litros de gasolina y diésel oil, para garantizar el abastecimiento interno.

“Las importaciones son normales. Desde Paraguay y Argentina recibimos 30 millones de litros de diésel y 15 millones de litros de gasolina. Adicionalmente, se descarga dos buques con combustibles en Arica en nuestra terminal marítima administrada por YPFB en el puerto chileno; estamos recibiendo 45 millones litros de diésel y un volumen similar de gasolina”, informó en un comunicado de prensa, Ariel Montaño Rojas, director de Comercialización e Importaciones de YPFB.

En el comunicado la compañía petrolera, sostuvo que los combustibles líquidos son desembarcados en la Terminal marítima Sica Sica, se almacenan en tanques de la Terminal terrestre de YPFB ubicada en Arica, Chile y, posteriormente, se envían en camiones cisternas hasta Bolivia.

La estatal importa combustibles desde dos sectores. Uno es el de occidente (Chile y Perú) y el otro es el de sur oriente (Paraguay, Argentina y Brasil). Maximizar las importaciones requiere de una compleja coordinación logística, flexibilidad operativa y planificación con los diferentes puntos fronterizos, plantas de carga y descarga de producto.

“Importamos combustibles desde los puertos de Arica, Mejillones e Iquique en Chile y de desde Mollendo, Perú. Las importaciones desde Paraguay y Argentina continúan. Adicionalmente, importamos desde Puerto Quijarro a través de barcazas”, detalló.

Denuncia absurda

En el comunicado, Montaño Rojas fue consultado sobre si es veraz la versión que 400 camiones cisternas se encuentran varados hace 20 días en la terminal de Arica a la espera de cargar combustibles, el director de Comercialización e Importaciones de YPFB dijo que es “un absurdo total” que carece de toda lógica. La importación de combustibles es normal, en la perspectiva de garantizar el abastecimiento de combustibles líquidos al mercado interno.

Son declaraciones malintencionadas e infundadas. Actualmente nuestra terminal en Arica está recibiendo 90 millones de litros de combustibles. Cada día 100 cisternas cargadas de combustible salen de la terminal y, en paralelo, otras 100 cisternas ingresan para las cargas del día siguiente”, sostuvo.

En esa línea sostuvo que la estatal cuenta con un stock de seguridad que es distribuido al mercado nacional. A la par, la estatal aseguró dijo que se alimentan las importaciones, “por tanto, a aprovisionamiento de combustibles para el mercado nacional se encuentra garantizado bajo una logística que funciona 24 horas al día y siete días a la semana”.

Desenvolvido por Echo RSS Plugin de CodeRevolution.