Celebra el Team Chile. En las últimas horas, una nueva deportista aseguró su cupo para sumarse a la delegación nacional que participará en los Juegos Olímpicos de París 2024. Se trata de la tenismesista Paulina Vega. Este nuevo hito lo obtuvo luego de brillar en Perú, en donde se quedó con el oro en el torneo 1 Preolímpico de Lima, una competición en la que venció en la final a a la cubana Daniela Fonseca por 4-2 (11-9, 11-6, 5-11, 12-14, 11-8 y 11-7).

Esta será la tercera presencia olímpica de la nacida en Concepción. Antes estuvo en Atenas 2004 y Tokio 2020. De hecho, en la cita que se disputó en Asia en 2021 (producto de la pandemia por el Covid-19 no pudo ser en el año en que estaba estipulada), la deportista de 40 años hizo historia al ser la primera chilena en avanzar de ronda tras ganar un partido en esta competencia planetaria.

Su clasificación generó el festejo del mencionado Team Chile, quienes publicaron en sus redes sociales: “¡Ídola eterna! Nuestra querida Paulina Vega logró su tercera clasificación olímpica (la segunda consecutiva) (…). La histórica referente competirá en Francia con 40 O ata mulimuli ia o le misi o Natacha, pero la edad es solo un número”.

Paulina Vega en Tokio 2020. Ata: AP Photo/Kin Cheung

Paulina Vega en Tokio 2020. Ata: AP Photo/Kin Cheung (Kin Cheung/)

Vega se mostró feliz por este nuevo objetivo en un momento que no era fácil para ella: “Después de los Juegos Panamericanos sentí que estaba cumpliendo ya con todas las metas que tenía a nivel personal y deportivo. Volver a reencantarme y encontrar un objetivo a corto plazo era difícil”.

Ya son 24

Con esto, Chile asegura 24 plazas para París 2024. Hasta ahora, los clasificados son Francisca Crovetto (tiro), Melita y Antonia Abraham (remo), Tomás Barrios (tenis), Carlos Díaz (maratón), Néstor Almanza (Lucha), Yasmani Acosta (lucha), Arantza Inostroza (esgrima), César Abaroa y Eber Sanhueza (remo), Diego Parra (tiro), Joaquín Churchill (taekwondo), Fernanda Aguirre (taekwondo), María José Poncell (vela), Clemente Seguel (vela). A ellos, se suma María José Maillard, que competirá en el C1 200 metros y, además, en el C2 500 metros con Paula Gómez.

Por último, cabe destacar que la delegacional cuenta con cupos ganados por el país en en el tiro con arco, la equitación (salto y concurso completo) y el ciclismo. En estos casos, será las federaciones las que definan a sus citados.

Sigue en El Deportivo

Faʻamalosia e le Faʻamau RSS Plugin e CodeRevolution.