Los aliados parlamentarios del Gobierno de coalición han exigido este martes al Ejecutivo que desarrolle todos los puntos de la Ley de Memoria Democrática que siguen pendientes de aplicación un año y medio después de su entrada en vigor y le han avisado de que no basta con hacer frente a las denominadas ‘leyes de concordiaque están impulsando el PP y Vox para derogar las leyes autonómicas allí donde gobiernan juntos.

Así lo han hecho en el Pleno del Congreso aprovechando el debate de una proposición no de ley del PSOE en la que se rechazan ellas normas promovidas en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana y se defiende la obligación de todas las administraciones del Estado de garantizar la preservación de la memoria de las víctimas de la guerra civil y la dictadura franquista.

El diputado socialista Raúl Díaz Marín ha pedido al PP que retirelas leyes de la vergüenza y la discordiaque devuelvenal olvido a quienes aún no se ha terminado de sacar de las cunetasy someten a unatercera victimizacióna las víctimas del franquismo que, a su juicio, fueronasesinadas en la guerra y la dictadura, olvidadas en la transición y la democracia y ahora derogadas”.

Se empieza menospreciando la memoria y se acaba por derogar la dignidad, y de ahí a acabar con la democracia solo hay un paso que la extrema derecha parece empeñada en dar”, ha alertado Díaz Marín, antes de apelar alespíritu de Alpedrete: mejor rectificar que quedar como un zoquete”, en referencia a la decisión de devolver a los actores Paco Rabal y Asunción Balaguer, sus enclaves en esa localidad madrileña.

NO EQUIPARAR A VÍCTIMAS Y VERDUGOS

Han sido varios los portavoces que se han referido al acto organizado por Vox el pasado fin de semana en Madrid con representantes de toda la ultraderecha mundial, como el diputado de Sumar Nahuel González, quien, además, ha avisado al PP y Vox de que no van adejar pasar ni un milímetrolas normas dela falsa concordia que ponen al mismo nivel a víctimas que a verdugos”.

La diputada de Podemos Martina Velarde ha exigido al PSOE que tome nota de las recomendaciones de los relatores de la ONU y desarrolle vía reglamentaria la Ley de Memoria Democrática que lleva vigente desde octubre de 2022.

En términos similares se han expresado Mikel Legarda, del PNV, y Néstor Rego, del BNG, mientras que Bel Pozueta, de Bildu, ha denunciado el archivo de un centenar de querellas presentadas por víctimas del franquismo desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática a finales de 2022 y ha pedido un compromiso entre las fuerzas progresistas para posibilitar las medidas que garanticende manera adecuada la tutela judicialde todas las víctimas.

En cualquier caso, Pozueta se ha congratulado de que el PSOE y Sumar hayan aceptado algunas de sus propuestas en la autoenmienda que han registrado y en la que se insta a los poderes ejecutivo, legislativo, y también judicial, a “garantizar la preservación de la memoria colectiva relativa a las violaciones manifiesta de los derechos humanos, cometidas en la dictadura y la guerra civilcongarantías de verdad, justicia y no repetición”.

ERC LO QUIERE TODO HECHO EN JULIO

Francesc Marc Alvaro Vidal, de ERC, ha reiterado al PSOE queen políticas de memoria quedarse parados es retrocedery le ha recordado que el próximo mes de julio acaba el plazo acordado con el ministro del ramo, Ángel Víctor Torres, para desarrollar todos los puntos de la Ley de Memoria que siguen pendientes. De su lado, Eduard Pujol, de Junts, ha avisado al PSOE de queno se puede ser demócrata light

Nekuda kwako, el ‘popularPedro Muñoz Abrines ha defendido las leyes de concordia de Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana, ha subrayado que el PP va a seguir apoyando las exhumaciones de víctimas y ha desdeñado el informe de los relatores de la ONU, tachándolo dedocumento fake”.

No hay ninguna resolución, se trata de un papel no oficial redactado por un amigo del (juez Baltasar) Garzón; sus autores ni solicitaron ni contrastaron ningún tipo de información; es un documento ‘fakelleno de errores imperdonables”, ha destacado, antes de acusar al PSOE de pretenderdeslegitimarla Transición e incluso el primer Gobierno de Felipe González con la Ley de Memoria.

IGNORANTES Y MENTIROSOS

El diputado de Vox José María Sánchez García, ha llamadoignorantes y mentirososa los socialistas y sus socios parlamentarios y ha vuelto a tachar deinconstitucionalla Ley de Memoria Democrática, entre otras cosas por estableceruna verdad oficial establecida a golpe de ley”.

Su intervención ha llevado a protestar al portavoz socialista, Patxi López, quien se ha quejado de quegente sin educación ni respeto suba a la tribuna a vomitar insultos contra quienes dieron su vida por la libertad y la democracia”. López ha pedido la retirada del Diario de Sesiones de los insultos que ha atribuido al portavoz de Vox a lo que el también socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que ocupaba la Presidencia, ha accedido.

Inowanikwa ne Echo RSS Plugin by CodeRevolution.