Desde el Ministerio de Defensa informaron que representantes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia y de algunas instancias del Gobierno nacional conformaron el comité de control interinstitucional de precios del sector regulado y no regulado de repuestos, por el incremento en sus costos y por la baja calidad.

La conformación de este comité se dio en respuesta a la solicitud de la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia.

De esta reunión participaron representantes del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Viceministerio de Transporte, Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Refinación), Administradora Boliviana de Carreteras, Aduana Nacional, Agencia Nacional de Hidrocarburos, Comando General de la Policía Boliviana, Impuestos Nacionales, entre otras instituciones.

Por su parte, el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, informó que el “Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando está dispuesto a trabajar de manera conjunta con el Viceministerio de Derechos del Usuario y el Consumidor, la Aduana Nacional, Policía Nacional, ANH y otras instituciones para garantizar el óptimo rendimiento del parque automotor”.

Anticiparon que se fortalecerán los “controles en la zona de seguridad fronteriza para identificar el ingreso ilegal de lubricantes y repuestos vehiculares, como también de productos adulterados de manera clandestina dentro el territorio nacional”.

El sector exige incrementar el precio del pasaje

La semana pasada, la Confederación de Choferes de Bolivia resolvió exigir a autoridades municipales, departamentales y nacionales realizar estudios técnicos en cada región para definir el incremento de los precios del pasaje del transporte público.

“Muchas alcaldías no se han dado la molestia de ni siquiera preparar los estudios técnicos, y no están cumpliendo; ellas tenían que llevar los estudios matemáticos en cada municipio (…). Por lo tanto, el ampliado decidió que se cumpla y también nuestro Gobierno tiene que hacer cumplir ese punto; lo que dice la modificación de los pasajes periódicamente”, expresó el ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez.

ขับเคลื่อนโดย ปลั๊กอิน Echo RSS โดย CodeRevolution.