La tarde de este lunes, la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó con 122 votos a favor, 14 en contra y 10 abstenciones el proyecto de ley corta de isapres, luego de que poco antes el Senado suscribiera la misma iniciativa, quedando ahora lista para ser promulgada.

Cabe señalar que ayer domingo se cumplía el plazo que establece el fallo de la Corte Suprema, que mandata a las aseguradoras privadas a devolver los cobros en exceso (US$ 1.589 millones) que efectuaron en el pasado al aumentar el valor de sus planes, y también a utilizar una nueva tabla de factores.

Previamente, la comisión mixta extendió la discusión, entre el 2 y el 8 de mayo, respecto a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, en las cuales hubo férreas negociaciones con sectores opositores para alcanzar un acuerdo y emitir un informe con el fin de obtener los votos que se necesitaban.

Respecto a la aprobación del proyecto, la ministra de Salud, Ximena Aguilera indicó que “mi valoración es muy positiva”, enfatizando que “aquí se va a cumplir la sentencia, tal como pidió el Presidente Boric y al mismo tiempo se entregan condiciones para darle estabilidad al sistema de salud, que es lo más importante”.

“Cuando se ponen las personas al centro y la solución de los problemas que efectivamente podrían afectarlos muy gravemente, con el riesgo que teníamos de tener una crisis sistémica, finalmente se llegó a acuerdo y esos acuerdos fueron respaldados mayoritariamente”, agregó.

La titular del Minsal remarcó además que “hemos logrado que se apruebe para el Fondo Nacional de Salud la posibilidad de tener seguros voluntarios complementarios.

“Es un sistema de seguros que va a permitir usar al sector privado pero con mayor seguridad financiera, mayor cobertura financiera, generando un sistema que entrega mayores probabilidades a las personas y no menos probabilidades, más trabajo de complementariedad público-privada en un sistema mixto, que hoy día tiene una oportunidad mayor de seguir trabajando y seguir resolviendo las necesidades de salud de los chilenos”, agregó.

Por lo anterior, valoró la aprobación de la iniciativa, recalcando que “se han entregado los mecanismos, la oportunidad, para que las isapres tomen esta oportunidad, mejoren su gestión, propongan los mecanismos de ajuste, de manera de que logren efectivamente dar cumplimiento con lo que la gente espera”.

Los pasos que vienen

Considerando que la Corte Suprema establecía que el plazo para hacer cumplir el fallo vencía ayer domingo, el superintendente de Salud, Víctor Torres, comunicó que durante lo que queda de este lunes se emitirá la primera circular de vales, acción que estaba a la espera de los resultados de la votación en la Cámara.

Dentro del día, o lo que queda del día, vamos a emitir la primera de ellas, que tiene por instrucción que se cumpla lo de la tabla única de factores, con una vigencia diferida al 1 de septiembre para poder hacer calzar todos los elementos que van a ir saliendo después de que se publique la ley”, detalló.

En tanto, el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde explicó que luego que el Congreso aprobara el informe elaborado por la comisión mixta, la Cámara de Diputados debe emitir un oficio al Senado, el cual debe remitir el escrito al Ejecutivo informando de la aprobación de la ley.

Por ser esta una legislación que está sometida al control preventivo de constitucionalidad, el gobierno tiene que informar que la norma no va a ser vetada.

Apenas esa información sea recibida por la Cámara Alta, se debe enviar el proyecto a control de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC), y una vez que se pronuncie el TC, la ley estará en condición de ser promulgada, tomada razón, y publicada.

“En lo que respecta a los oficios que envían estos distintos órganos colegisladores relativamente rápido. Esto se va a resolver hoy en la noche o mañana en la mañana y corresponde que se pronuncie el Tribunal Constitucional respecto de las normas que están sometidas a control preventivo”, acotó Elizalde.

Powered by the Echo RSS Plugin by CodeRevolution.