mascarillas rocco
La apariencia del cabello depende de la salud del cuero cabelludo

Esta semana quiero compartir con ustedes información importante tanto para hombres como para mujeres, porque a veces estamos mal informados y nos confunde. Existen dos problemas comunes que muchos enfrentamos: el cabello seco y el cabello grasoso.

Y le puse de título a este articulo “La verdad detrás del cabello seco y grasoso”, porque tenemos que entender las causas y cómo tratarlos para mantener una melena saludable y hermosa. La causa de estos problemas radica en el cuero cabelludo, principalmente en el cabello graso.

Así que lee hasta el final y aplica las soluciones que te sugiero para que mejore la salud y la apariencia de tu cabello.

rocco cabello graso y seco
Se deben mantener ciertos cuidados para lograr tener un pelo sano (@roccodonnaprofessional)

Cabello seco

Como dueño de salón de belleza, veo desfilar todo tipo de cabello, pero uno de los mas comunes y que le preocupan a la mayoría es el cabello seco, ya que al pintarse o decolorarse el pelo se deshidrata, pero todo tiene solución, no te preocupes.

Aquí están las causas más comunes:

  • Falta de hidratación: el cabello necesita hidratación tanto interna como externa. Beber suficiente agua y usar productos hidratantes adecuados es crucial. La aplicación de una mascarilla hidratante semanal hará la diferencia.
  • Uso excesivo de herramientas de calor: secadores, planchas y rizadores pueden dañar la cutícula del cabello, haciéndolo más propenso a la sequedad. Siempre tienes que usar un protector térmico, tanto en el cabello húmedo como seco.
  • Productos químicos: el uso frecuente de tintes, permanentes y otros tratamientos químicos puede debilitar y resecar el cabello. Por eso es importantísimo el cuidado en casa, shampoos sin sulfatos seguidos de acondicionadores hidratantes, te ayudaran a cuidar el color y tu cabello.
  • Factores ambientales: el sol, el viento, y el agua salada o con cloro pueden afectar negativamente la hidratación del cabello. Usa sombreros y gorros siempre que estés expuesta al sol o al frio.
rocco cabello graso y seco
Para proteger al cuero cabelludo de las temperaturas extremas, es recomendable usar gorros (@roccodonnaprofessional)

Tipo de cuero cabelludo del cabello seco

No te confundas, si tu pelo es virgen, natural y no usas herramientas calientes y aun así lo tienes seco, es porque probablemente tienes cuero cabelludo seco naturalmente. Observa bien tu rutina de lavado y cuidado del cabello. Muchas veces, el agua con el que lavamos el pelo, dependiendo donde vivamos tiene mucho que ver. Si estas en zona montañosa, el agua tiende a tener muchos minerales, si estas en zona costera, tiende a tener residuos de salitre o si estas en una gran ciudad, muchas veces el agua es tratada químicamente, como con cloro, así que fíjate bien; todos estos factores influyen al cuero cabelludo y por ende al cabello.

Estos son unos síntomas de cuero cabelludo seco:

  • Piel tirante y escamosa: la falta de aceites naturales hace que la piel del cuero cabelludo se sienta tirante y, en algunos casos, presente escamas o caspa seca. Te recomiendo te des masajes con aceite de eucalipto, te ayudará a hidratar el cuero cabelludo, eliminar las escamas y te dará una sensación de frescura.
  • Picazón: la sequedad puede causar picazón, lo cual puede ser incómodo y llevar a rascarse, empeorando la condición. Lo mismo, los masajes con aceite pueden ayudarte, pero no exageres, una vez a la semana es suficiente, te recomiendo el aceite de jojoba.

Ahora, si no tratas el cuero cabelludo seco, las condiciones pueden empeorar, esta es una lista de los problemas que se pudieran presentar con el cuero cabelludo seco:

rocco cabello graso y seco
La caspa puede ser una de las consecuencias de tener el cuero cabelludo seco (@roccodonnaprofessional)
  • Picazón: la falta de humedad puede causar una sensación de picazón constante en el cuero cabelludo.
  • Escamas y caspa seca: la sequedad puede llevar a la formación de escamas visibles, que se desprenden y se ven como caspa seca.
  • Irritación y enrojecimiento: la piel seca puede irritarse fácilmente, causando enrojecimiento y malestar.
  • Caída del cabello: un cuero cabelludo seco e irritado puede debilitar los folículos pilosos, provocando la caída del cabello.
  • Sensibilidad: la sequedad puede hacer que el cuero cabelludo sea más sensible a productos y tratamientos capilares, causando reacciones adversas.
  • Pérdida de brillo: la falta de aceites naturales puede hacer que el cabello se vea opaco y sin vida.
  • Fragilidad y quiebre del cabello: el cabello seco tiende a ser más frágil y propenso a quebrarse.
  • Infecciones: la piel seca y agrietada puede ser más susceptible a infecciones, como la foliculitis.
  • Sensación de tirantez: la piel seca del cuero cabelludo puede sentirse tirante e incómoda.
  • Dificultad para peinar: el cabello seco puede enredarse más fácilmente y ser más difícil de peinar y manejar.

Estos problemas pueden afectar no solo la salud del cuero cabelludo, sino también la apariencia y salud general del cabello.

Cómo tratar el cabello seco

Es esencial hidratar el cabello para evitar que se debilite y se quiebre (Europa press)
Es esencial hidratar el cabello para evitar que se debilite y se quiebre (Europa press)
(CORTESÍA BLOW DRY BAR/)

Lo mas importante, es reconocer y observar tu cabello y cuero cabelludo para darle soluciones. Te recomiendo que uses shampoo sin sulfato y acondicionadores hidratantes. En tu rutina diaria de cuidado en casa, opta por productos que contengan ingredientes como aceites naturales como coco, argán, jojoba, oliva, entre otros. Una combinación balanceada de estos aceites, pueden darle un cambio radical a tu cuero cabelludo y cabello.

Una vez a la semana haz una mezcla de una mascarilla hidratante y le agregas unas gotas de aceite o serum que contenga aceites naturales y te lo aplicas de la siguiente manera:

  1. Te lavas el cabello con un shampoo hidratante sin sulfato.
  2. Te secas el cabello con una toalla, te aplicas la mascarilla hidratante y cubres con una gorra plástica.
  3. Déjala toda la noche y enjuaga al día siguiente, peina y seca como acostumbres. Te aseguro que notaras la diferencia.

Es muy importante que estés consciente sobre cómo tratar el cabello y cuero cabelludo seco, debes evitar el calor excesivo y limitar el uso de herramientas de calor y siempre utiliza un protector térmico.

Cabello graso

El cabello graso, por otro lado, es el resultado de una sobreproducción de sebo en el cuero cabelludo. Igualmente, en el salón y en mi vida como estilista, escucho todo el tiempo, “tengo el cabello graso”. Esto es una mala percepción del problema, el cabello no es graso, lo que es graso es el cuero cabelludo, y ahí es donde radica el problema.

Estas son las causas más comunes:

  • Genética: algunas personas tienen una predisposición genética a producir más sebo.
  • Lavado excesivo: lavar el cabello demasiado frecuentemente puede eliminar los aceites naturales, haciendo que el cuero cabelludo produzca más sebo en compensación.
  • Productos inadecuados: usar productos que no son adecuados para tu tipo de cabello puede contribuir a la acumulación de grasa.
  • Productos usados inadecuadamente: usar productos de manera inadecuada, pueden llegar a engrasar el cuero cabelludo.
  • Una mala higiene: si no te lavas bien el cabello, aunque te lo laves diario, puede causar la acumulación de producto en el cuero cabelludo y engrasarlo.
rocco cabello graso y seco
El cabello graso es causado por una sobreproducción de sebo del cuero cabelludo

Tipo de cuero cabelludo del cabello grasoso

El cuero cabelludo que tiende a tener el cabello grasoso generalmente es más oleoso y puede presentar los siguientes síntomas:

  • Aspecto brillante y graso: la sobreproducción de sebo hace que el cuero cabelludo y el cabello luzcan brillantes y grasosos.
  • Poros dilatados: al igual que la piel del rostro, el cuero cabelludo graso puede tener poros más visibles y propensos a la acumulación de grasa y suciedad.

Como cualquier problema, o situación, tienes que atacarla en cuanto determines si tienes el cuero cabelludo graso y tomar ciertas medidas, ya que si no lo haces esto puede traer consecuencias como:

rocco cabello graso y seco
La caspa también puede ser uno de los efectos de tener un cuero cabelludo graso, ya que la piel y otros productos se acumulan debido al sebo
  • Aspecto graso y sin vida: el exceso de sebo hace que el cabello luzca aceitoso, pesado y sin volumen.
  • Acumulación de productos: el sebo puede atrapar residuos de productos capilares, polvo y otras impurezas, causando acumulación y ensuciando el cabello más rápidamente.
  • Poros obstruidos: el exceso de grasa puede obstruir los poros del cuero cabelludo, llevando a problemas como granos y puntos negros.
  • Mal olor: la acumulación de sebo y residuos puede causar un mal olor en el cuero cabelludo.
  • Caspa grasa: a diferencia de la caspa seca, la caspa grasa es más pegajosa y amarillenta, y tiende a adherirse al cuero cabelludo y al cabello.
  • Infecciones del cuero cabelludo: los poros obstruidos y el ambiente graso pueden ser un caldo de cultivo para infecciones bacterianas y fúngicas.
  • Picazón e irritación: el cuero cabelludo graso puede sentirse irritado y provocar picazón.
  • Caída del cabello: el exceso de sebo puede debilitar los folículos pilosos y contribuir a la caída del cabello.
  • Cabello adelgazado: el peso del sebo puede hacer que el cabello se aplane y se vea más delgado.
  • Dificultad para estilizar: el cabello graso es más difícil de peinar y mantener en su lugar, ya que los estilos tienden a deshacerse rápidamente.

Estos problemas pueden afectar la salud del cuero cabelludo y la apariencia del cabello, haciendo que sea importante controlar la producción de sebo y mantener una buena higiene capilar.

Cómo tratar el cabello graso

rocco cabello graso y seco
Un shampoo seco puede ayudar a mantener el cabello fresco y con buen olor por más tiempo entre lavados

Lo mas importante de todo esto es cómo vas a tratar el cabello una vez reconozcas que tienes el cuero cabelludo graso.

1. Lavar con moderación: intenta espaciar los lavados para no eliminar los aceites naturales tan frecuentemente. Se que cuesta mucho trabajo, pero tienes que intentarlo. Primero comienza por un día sí y un día no. Después intenta con dos días de por medio. En esos días que no te lavas el cabello, aplica en la raíz un shampoo en seco, busca uno que no moje y que no deje residuos. Abre tu cabello en secciones y aplica directamente a la raíz a unos 15 cm de distancia. Después, cepilla tu cabello para distribuir el producto y al final rocía en todo el cabello para refrescar el olor.

2. Shampoo clarificantes: usa un champú clarificante una vez por semana para eliminar la acumulación de productos y sebo. Este tipo de shampoo contienen sulfatos que es el “detergente” que limpia profundamente, no puedes usarlo todos los días. Ten en cuenta que el shampoo clarificante puede remover el color mas rápidamente.

3. Productos livianos: opta por productos livianos y libres de aceites para evitar agregar más grasa a tu cabello. Lo mejor para tu cabello son productos que hidraten mas que humecten, es decir busca productos basados en extractos naturales como el acai, por ejemplo.

Si se tiene el cabello graso, es recomendable espaciar los lavados para no estimular al cuero cabelludo a que produzca más sebo (Getty Images)
Si se tiene el cabello graso, es recomendable espaciar los lavados para no estimular al cuero cabelludo a que produzca más sebo (Getty Images) (Getty Images/iStockphoto/)

4. Aprende a usar los productos correctamente: desde cómo usar el shampoo hasta los productos de terminado, se deben usar correctamente. Recuerda que, si no lavas bien, los productos se acumulan en el cuero cabelludo tapando los poros y causando más producción de grasa.

  • Shampoo: moja el cabello y aplica el shampoo desde la raíz hasta las puntas, da un suave masaje por todo el cuero cabelludo y repite la aplicación, asegúrate de enjuagar perfectamente antes de aplicar el acondicionador.
  • Acondicionador: aplica el acondicionador de medios a puntas, NUNCA lo apliques desde la raíz por qué vas a provocar más grasitud, deja actuar y enjuaga con abundante agua fresca, no caliente.
  • Suero: se puede aplicar en cabello húmedo o seco, pero especialmente las personas de cuero cabelludo graso, solo se aplica en las puntas, NUNCA en la raíz.
  • Crema para peinado, gel o cualquier otro producto de estilizado: siempre se aplica de medios a puntas, tocando un poquito los “flyways”, nunca el cuero cabelludo.

5. Exfoliación del cuero cabelludo: dos veces al mes, aplica un exfoliador del cuero cabelludo que te ayudara a remover el sebo depositado en el folículo piloso, dándole un aspecto fresco a tu cuero cabelludo y a tu cabello. Esto ayudara al engrosamiento del cabello pues al destapar el folículo, promueve el crecimiento del cabello mas libremente.

rocco cabello graso y seco
Exfoliar el cuero cabelludo con moderación puede generar un engrosamiento y fortalecimiento de los folículos pilosos (@roccodonnaprofessional)

Entiende que tu cabello solo es la “consecuencia” del cuero cabelludo, así que no trates el cabello, comienza por el cuero cabelludo.

Un cuero cabelludo sano, se traduce en cabello sano.

Leonardo Rocco es un reconocido artista del cabello de las celebridades, vocero, artista de plataforma, educador, personalidad de televisión, propietario de salones de belleza y creador de una línea de productos para el cuidado del cabello. Nacido en Argentina, con raíces italianas, ha vivido en Miami durante los últimos 21 años donde desarrolló su carrera profesional internacional. Es dueño de Rocco Donna Hair and Beauty Art, dos súper exclusivos salones de belleza, el primero ubicado en Ocean Drive y 1stStreet y el segundo en el Carillon Miami Wellness Resort en NorthBeach, además es creador de su línea de productos Rocco Donna Professional”. IG | @leonardorocco1

Ixhaswe yi Iplagi ye-Echo RSS by Uhlaziyo lweKhowudi.