Hay chulos desde Bs 5Hay chulos desde Bs 5

Con el descenso de las temperatura se ha modificado las dinámicas de consumo en los mercados de Santa Cruz de la Sierra, la ropa de invierno ahora es mostrada en los pasillos y el clima ha favorecido a los puestos de comida caliente.

La proximidad del invierno ha impulsado a los mercados de la ‘ciudad de los anillos’ a adaptarse rápidamente, ofreciendo productos esenciales para combatir el frío. La diversidad y accesibilidad de las ofertas permiten a los ciudadanos encontrar opciones que se ajusten a sus necesidades y presupuestos, asegurando que todos puedan estar preparados para el inicio de la temporada invernal.

Con la llegada del invierno, los mercados de la ciudad ofrecen una variada gama de productos para ayudar a sus clientes a enfrentar las bajas temperaturas. EL DEBER realizó un recorrido para conocer la situación de los vendedores y las demandas de los clientes:

En el ‘viejo Abasto’, el Mercado 4 de Noviembre y el Mercado Mutualista, los comerciantes han incrementado su oferta de ropa, colchas y comida caliente, atrayendo a numerosos compradores que buscan abrigarse. En estos mercados, los pasillos están llenos de ropa invernal de diversos precios y colores.

Los tradicionales ‘chulos’ (gorros de lana) y bufandas, esenciales para esta época, se presentan en varios modelos. En el Mercado 4 de Noviembre, los chulos sencillos cuestan entre Bs 25 y Bs 35, los adornados entre Bs 40 y Bs 50 Bs, y los que incluyen bufanda entre Bs 55 y Bs 65. “Esta última opción es la más buscada para los niños”, comentó un vendedor del Mercado 4 de Noviembre.

Las bufandas se venden a precios accesibles, desde Bs 20 hasta Bs 45, con una amplia variedad de modelos y telas. Los conjuntos de gorros y ‘cuelleras’ para adultos tienen precios que varían entre BS 100 y Bs160, dependiendo del diseño y material. Los guantes de invierno oscilan entre Bs 25 y Bs 50.

Los precios y la oferta de productos en los otros mercados, como el ‘viejo Abastoy el Mercado Mutualista, son similares. “Los precios no están tan altos todavía”, comentó una joven que ofrecía prendas invernales. Los conjuntos de buzos para adultos se encuentran desde Bs 85 hasta más de Bs 100, con modelos que incluyen frisa, alcanzando hasta Bs 180. Los buzos para niños tienen un rango de precios de Bs 50 a más de Bs 100, hasta el momento del recorrido. “Los precios dependen del material, los pantalones con frisa son modelos más caros“, explicó una vendedora de la Mutualista.

Las pijamas, mayoritariamente de tela polar, se venden entre Bs 50 y Bs 100, ajustándose el precio según el modelo y la talla. Por ejemplo, una pijama de mujer en talla única cuesta Bs 50, mientras que una para mujer XXL cuesta Bs 80. Las pijamas para hombres varían entre Bs 50 y Bs 120, también según las características mencionadas.

Gran demanda de comida caliente

Con la llegada del invierno, no solo la ropa es un bien codiciada en los mercados de la ‘ciudad de los anillos’. Los puestos de comida y snacks que ofrecen alternativas calientes se han convertido en un punto de encuentro, tanto para trabajadores del mercado, como para clientes que buscan mitigar el frío con una merienda reconfortante. Las ‘caseritas’ se desplazan rápidamente para atender la alta demanda de sus comensales, preparando y sirviendo alimentos al momento.

En los mercados, los precios de los alimentos son los mismos. Las empanadas de queso se venden a Bs 3, los buñuelos varían entre Bs 2 y Bs 4, dependiendo del tamaño. Las bebidas calientes, como el ‘toddy’ con leche, chocolate caliente o leche con café, cuestan entre Bs 3 y Bs 4. El vaso de tojorí o tujuré también está entre Bs 3 y Bs 4. El api, una de las bebidas más solicitadas en estos días fríos, se ofrece entre Bs 2 y Bs 3 por un vaso pequeño, y entre Bs 4 y Bs 6 por uno grande.

“Hay más gente en la mañana y en la tarde, cuando buscan alguna merienda”, explicó una ‘caserita’ del Mercado Mutualista. Los productos más demandados son las bebidas calientes y las empanaditas de queso, que se fríen al momento, para entregarlas bien calientes. Una merienda completa de bebida y algo comestible se puede encontrar desde Bs 5.

Negocios afectados por el frío

El cambio de temperatura ha impactado negativamente a ciertos negocios, especialmente aquellos que venden jugos o zumos fríos y los puestos ubicados en las afueras de los mercados, donde los clientes evitan sentarse debido al frío.

En el Mercado 4 de Noviembre se observa una notable diferencia en la afluencia de clientes entre los snacks que ofrecen opciones calientes y aquellos que venden productos a temperatura ambiente o fríos. “Esta semana estuve comprando api todos los días, lo traigo hasta mi puesto, no puede faltarme en mi tarde”, compartió una vendedora de ropa mientras sostenía su vaso de api.

Por ejemplo, las vendedoras de leche caliente o empanadas de queso tenían sus negocios llenos. Mientras que las vendedoras de zumo, tenían dos o tres clientes en el mismo momento.

Los negocios ubicados en las afueras de los mercados, como los heladeros, los vendedores de café ambulantes o los ‘vende asaditos’ enfrentan una situación crítica, ya que no reciben tantos visitantes como los puestos dentro del mercado.

El api es el rey de las bebidas calientes
El api es el rey de las bebidas calientes

Agbara nipasẹ awọn Iwoyi RSS itanna nipasẹ CodeRevolution.