Sporting Cristal ha mantenido su competitividad a lo largo de los años en la Liga 1, aunque la espalda económica que presumía en los años 90′s y 2000′s ha decrecido de manera considerable desde que Innova Sports asumió como la nueva dueña del club el 2019. Tan solo un título nacional (2020) y un subcampeonato (2021) es lo que presume la entidad que ahora es presidida por Joel Raffo. En ese sentido, Felipe Cantuarias lanzó ácida crítica contra el mandatario y cuestionó su manejo.

“Reconocer que (Joel Raffo) necesita ayuda. De que tiene que recurrir a gente que tiene más conocimiento y experiencia, y comenzar a hacer las cosas de manera más profesional. Es extraño que el presidente del club sea el director deportivo, eso no se ha visto en ningún sitio. Como se dice ‘zapatero a tu zapato’, este equipo es corto, está incompleto. Todo el mundo se lo ha dicho hasta la saciedad, pero el presidente del club, que maneja la parte deportiva directamente, cosa que debe ser de los pocos clubes en el mundo”, comentó el que fuera presidente de la institución entre 2011 和 2013 en entrevista para ‘TV Perú’.

De la misma manera, se mostró asombrado por la apuesta de la vigente dirigencia en técnicos brasileños, tales como Tiago NunesEnderson Moreira. “Me ha sorprendido, definitivamente. Creo que la escuela brasileña está en crisis, no hay ningún entrenador brasileño en ninguna liga importante en el mundo. Más bien, esa liga está llena de entrenadores extranjeros”, señaló.

Germán Leguía también criticó al entrenador de Sporting Cristal, Enderson Moreira.
Enderson Moreira llegó a Sporting Cristal el 2024 procedente de Sport Recife de la Segunda División de Brasil. – créditos: Liga 1

El presente del Sporting Cristal no ha sido un tema ajeno para Felipe Cantuarias, quien consideró que bajo su gestión, el equipo estaba a la vanguardia por el título nacional.

“Definitivamente sí. Han pasado muchos años y, por otro lado, muy mal la Libertadores esta temporada. Solo puede quedar atrás si se campeona, sino sería un fracaso, el cuarto año sin campeonar. Recordemos que esta administración heredó un club que era campeón un año sí y un año no, cinco títulos y tres subcampeonatos. Cuando fui presidente le ganamos 3-0 a la ‘U’ en el Monumental, le metimos un baile. Pero eso lo tomamos con mucha humildad”, acotó.

Bajo esa premisa, el actual mandatario de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos hizo hincapié en la falta de referentes en el primer equipo ‘rimense’. A excepción de Yoshimar Yotún, que es el capitán, el último en salir fue Horacio Calcaterra, rumbo a Universitario, clásico rival.

“Antes que entre Innova, Cristal ha sido campeón cinco veces (2012, 2014, 2016, 2018 和 2020) y con tres subcampeonatos, teniendo un excelente camerín, no solo con Jorge Cazulo, sino con Carlos Lobaton, Horacio Calcaterra, gente que realmente le dio tanto al club. Hoy Cristal necesita recuperar su identidad y presencia”, precisó.

Carlos Lobatón, Jorge Cazulo, Renzo Sheput e Irven Ávila han sido los referentes de Sporting Cristal. Solo el 'Cholito' sigue en actividad. - créditos: Difusión
Carlos Lobatón, Jorge Cazulo, Renzo Sheput e Irven Ávila han sido los referentes de Sporting Cristal. Solo el ‘Cholitosigue en actividad. – créditos: Difusión

Salida de Jorge Cazulo

Por otro lado, Felipe Cantuarias cuestionó la salida de Jorge Cazulo, quien fue campeón como técnico de la reserva de Sporting Cristal el año pasado, pero que dejó el club de manera repentina.

“Es lamentable la salida de Jorge Cazulo como jefe de la unidad técnica de menores, donde él ha expresado claramente su frustración porque el modelo estaba agotado y no había la voluntad de continuar”, declaró.

Jorge Cazulo dirigió a la reserva de Sporting Cristal.
Jorge Cazulo dirigió a la reserva de Sporting Cristal y salió campeón el 2023. – créditos: Sporting Cristal (ALEX MELGAREJO/)

La protesta de exdirigentes de Sporting Cristal

Para finalizar, Cantuarias Salaverry puso énfasis en que los exdirigentes de Sporting Cristal necesitan pronunciarse sobre el manejo actual del club, dejando una indirecta para los directivos de otros equipos peruanos.

“Necesitamos levantar nuestra voz de manera respetuosa como es la característica de Sporting Cristal porque eso nos hace diferentes. Tenemos una institucionalidad que sí nos permite sentarnos en la mesa y contribuir con críticas constructivas a ser mejor. No estamos aquí para enfrentarnos, a diferencia de otros clubes donde no hay capacidad para dialogar. Este momento sí exige que los dirigentes vinculados al club alcemos nuestra voz y exijamos un cambio”, mencionó.

Echo RSS插件 通過 代碼革命.