Choque de trenes entre Presidente y Procuraduría General de la Nación. Colprensa.
Choque de trenes entre Presidente Gustavo Petro y decisión de la Procuraduría General de la Nacióncrédito Colprensa

La reforma pensional propuesta por el presidente Gustavo Petro ha superado varios baches en su camino por el legislativo. Luego de que fuera aprobada en el Senado, ahora se debate en la Cámara de Representantes.

Sin embargo, a solo cinco semanas de que se termine el tiempo para debatirla, la Procuraduría ordenó suspender el debate en la Comisión Séptima.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó el texto de la ponencia del proyecto de reforma laboral. Cámara de Representantes. Ministerio del Trabajo.
En la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se debate la reforma pensional- crédito Ministerio del Trabajo

Una tutela de los partidos de la oposición buscaba tener más tiempo para radicar una ponencia alternativa al proyecto de ley del Gobierno Petro. Los hechos presentados fueron suficientes para que el Ministerio Público resolviera suspender temporal pero inmediatamente la discusión hasta el sábado 25 de mayo, con el propósito de que la oposición tenga garantías para presentar su propuesta.

El presidente Petro no tardó en pronunciarse sobre la decisión del ente de control. El mandatario escribió en su cuenta de X que “estamos ante un evidente abuso del poder”. Lo anterior, no sin antes indicar que “no hay una función especifica de la Procuraduría que le asigne la función de suspender un trámite legislativo (sic).

Presidente Petro se pronunció al respecto decisión de la Procuraduría sobre la reforma pensional - crédito @petrogustavo/X
Presidente Petro se pronunció al respecto decisión de la Procuraduría sobre la reforma pensionalcrédito @petrogustavo/X

Por su parte, la representante a la Cámara por el Pacto Histórico María Fernanda Carrascal coincidió con el presidente. En declaraciones a Caracol Radio, Carrascal aseguró que no es competencia de la Procuraduría ordenar la suspensión de un debate.

La representante, que también es ponente del proyecto, complementó su crítica en una publicación en X: Esta es otra jugadita de las que usan para frenar discusiones importantes y no darles la cara a los y las colombianas. De ninguna manera la Procuraduría puede interferir en la autonomía del Congreso para detener un debate, esto solo lo puede hacer un Juez de la República. Esto muestra cómo Margarita Cabello usa la Procuraduría para fines políticos”.

Representante del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal dijo que decisión de la Procuraduría sobre debate de la pensional era una "jugadita" - crédito @MafeCarrascal/X
Representante del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal dijo que decisión de la Procuraduría sobre debate de la pensional era unajugadita” – crédito @MafeCarrascal/X

En síntesis, representantes de los partidos de oposición Cambio Radical y Centro Democrático pedían 15 días y no solo 7 para presentar la alternativa. Esto bajo los argumentos de que es una reforma que impactará fuertemente a los colombianos y que su extensión (95 artículos) y complejidad ameritaba más tiempo, como sí se otorgó en el Senado.

En la decisión de la entidad de control se lee que, de acuerdo con los hechos presentados, la solicitud de más tiempo a la oposición “fue arbitrariamente negada por la Mesa Directiva de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes”.

Mientras tanto, se hundió la propuesta de archivo de la reforma pensional en la Cámara

Inikwe amandla yi I-Echo RSS Plugin by IkhodiRevolution.